Biography
Hijo de Ermesinda y de Alfonso I, y nieto, por tanto, de Pelayo y de Pedro, duque de Cantabria, sucedió a su padre al frente del reino de Asturias en 757.
Hombre de condición violenta, como señalan acordes los textos cronísticos, y heredero del espíritu belicoso de su antecesor, parece que guerreó, con fortuna, contra los musulmanes. La Crónica de Alfonso III refiriéndose a estas campañas del rey asturiano dice lacónicamente que “logró muchas victorias”, dando cuenta pormenorizada del resonante triunfo obtenido por Fruela sobre las tropas cordobesas en el lugar de Pontubio (Galicia), probablemente cerca de la actual población de Puentes de García Rodríguez. Incorpora este texto cronístico una circunstancia de esa victoria reveladora del cruel temperamento del Monarca, al referir que habiendo prendido al joven jefe del ejército islámico, de nombre Umar, lo decapitó en ese mismo lugar. [...]
Bibliography
L. Barrau-Dihigo, “Recherches sur l’histoire politique du royaume asturien (718-910)”, en Revue Hispanique, LII (1921), págs. 1-360 (trad. esp. Historia política del reino asturiano, Gijón, Silverio Cañada, 1989)
A. C. Floriano Cumbreño, Diplomática española del período astur (718- 910), vol. I, Oviedo, Instituto de Estudios Asturianos, 1949
C. Sánchez-Albornoz, Despoblación y repoblación del valle del Duero, Buenos Aires, Universidad, 1966
Orígenes de la nación española. Estudios críticos sobre la historia del reino de Asturias, vol. II, Oviedo, Instituto de Estudios Asturianos, 1974
H. Rodríguez Balbín, De un monte despoblado a un fuero real: 700 a 1145, Oviedo, Universidad, 1977
J. Gil Fernández, J. L. Moralejo y J. I. Ruiz de la Peña, Crónicas asturianas, Oviedo, Universidad, 1985
Y. Bonnaz, Chroniques asturiennes (fin IX siècle), Paris, Editions du CNRS, 1987
E. Portela Silva, “Galicia y la monarquía leonesa”, en El reino de León en la alta Edad Media, vol. VII, León, Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, 1995, págs. 9-70
A. Besga Marroquín, Orígenes hispano-godos del reino de Asturias, Oviedo, Real Instituto de Estudios Asturianos, 2000
J. I. Ruiz de la Peña Solar, La monarquía asturiana, Oviedo, Nobel, 2001
VV. AA., La época de la monarquía asturiana, Oviedo, Real Instituto de Estudios Asturianos, 2002.
Relation with other characters
Events and locations


757
Muere Alfonso I de Asturias y le sucede su hijo Fruela I, que estaría al frente del pequeño principado de Cangas hasta 768. Durante su gobie...

757
Un abad toledano de nombre Argerico huye con sus monjes y su hermana Sarra a Galicia donde, supuestamente, Fruela I le concede el viejo mona...

759 24/iv
Pacto de institución del monasterio de San Miguel de Pedroso, situado a orillas del río Tirón, cerca de Belorado y Oca. Lo suscriben la abad...

768
Muerte violenta de Fruela I de Asturias y acceso al poder de su primo Aurelio, que gobernaría hasta 774. El recambio se había visto precedid...

774
Muere Aurelio de Asturias y le sucede Silo, casado con Adosinda, hermana de Fruela I, cuyo hijo, el futuro Alfonso II, quedaba así desplazad...

783
Muere el rey Silo sin descendencia y Adosinda, viuda de Silo y hermana de Fruela I, con el apoyo de un sector importante de la corte de Prav...