Biography
Estasen es el más destacado sucesor de la primera generación de pirineístas catalanes, integrada básicamente por Jaume Oliveras, Emili Juncadella y Juli Soler i Santaló, montañeros de estilo individualista que fueron casi siempre a remolque de sus colegas franceses que ya les llevaban muchos años de ventaja en la exploración de los Pirineos. Pero Estasen es el más representativo de todos ellos y, como dijo Guilera, gozaba de un prestigio y una autoridad entre sus compañeros de montaña que él nunca buscó, pero que todos le reconocían. Según Albert Oliveras, hacía las cosas mejor que los demás, si bien nunca quiso convertir su práctica montañera en teoría; fue un maestro sin proponérselo, un hombre de acción imaginativo y realista, metódico y fantasioso. De hecho, con Estasen se inicia una nueva época en la que bajo su influencia surge, en el seno del Centre Excursionista de Catalunya (CEC), la segunda generación de pirineístas catalanes, con nombres como Josep M. Guilera, Josep Puntas, Jofre Vila, Josep Rovira, Albert Oliveras, Josep M. Coll o Ignasi Canals, que, con un talante más colectivo que sus antecesores, sitúan nuestro montañismo a un nivel cercano al europeo. [...]
Works
“El ski a la Vall d’Aran”, en Butlletí del Centre Excursionista de Catalunya (BCEC) (Barcelona), n.os 298- 299 (noviembre-diciembre de 1919), págs. 281-302
“Nou dies de campament. Ascensions en l’alt Pallars”, en BCEC, n.º 302 (marzo de 1920), págs. 65-76, n.º 303 (abril de 1920), págs. 89-103
“D’Ull de Ter a Núria a l’hivern”, en BCEC, n.º 312 (enero de 1921), págs. 1-7
“Pels cims del Pallars”, en BCEC, n.º 316 (mayo de 1921), págs. 103-116, n.º 317 (junio de 1921), págs. 133-148 y n.º 318 (julio de 1921), págs. 163- 171
“Ascensions d’hivern. Bastiments, Puigmal”, en BCEC, n.º 323 (diciembre de 1921), págs. 315-318
“Del Balaïtous a les Tres Sorores (Mont Perdut)”, en BCEC, n.º 328 (mayo de 1922), págs. 125-142 (junio de 1922), págs. 149-168
“Els Alps”, en BCEC, n.º 349 (febrero de 1924), págs. 49- 63 y n.º 350 (marzo de 1924), págs. 77-89
“La travessia del port de Ratera amb skis”, en BCEC, n.º 353 (junio de 1924), págs. 192-196
“Els Ecrins i la travesia de la Meije”, en BCEC, n.º 358 (marzo de 1925), págs. 101-109 y n.º 359 (abril de 1925), págs. 131-143
“Pic negre d’Embalira”, en BCEC, n.º 373 (junio de 1926), págs. 218-219
“Pel Pallars en skis”, en BCEC, n.º 379 (diciembre de 1926), págs. 441-447
“Comoloformo i Biciberri Meridional. Primeres ascensions d’hivern”, en BCEC, n.º 390 (noviembre de 1927), págs. 401- 409
“Dues excursions d’hivern. Carlit, Puig Peric”, en BCEC, n.º 391 (diciembre de 1927), págs, 441-448
“Escalades pirinenques”, en BCEC, n.º 421 (junio de 1930), págs. 165-181 y n.º 422 (julio de 1930), págs. 197-210
“Esquís en primavera.
Bibliography
J. I gésies, Lluís Estasen, Granollers (Barcelona), Editorial Montblanc, 1965
A. Oliveras, “Memòria de Lluís Estasen”, en Muntanya (Centre Excursionista de Catalunya, Barcelona), n.º 656 (agosto de 1971), págs. 304-310
J. J. Zorrilla, Enciclopedia de la montaña, Madrid, Ediciones Desnivel, 2000, págs. 221 y 222
J. Ferrández, Diccionari de l’excursionisme català, Barcelona, Enciclopèdia Catalana, pág. 113.
Relation with other characters
Events and locations
