Biography
Hijo natural del infante Luis y de la plebeya Violante Gomes y, por tanto, nieto del rey Manuel I. Su destino estuvo condicionado siempre por las leyes que la época imponía a los bastardos de los príncipes, esto es, una vez reconocido como miembro de sangre real, no podía, sin embargo, más que aspirar a obtener elevados beneficios eclesiásticos o cargos en la milicia, pero jamás a la sucesión de la Corona. Todo indica que desde el principio la elección de su padre consistió en situar a su bastardo en la Iglesia. Comenzó su educación en el convento de Costa, en Gimarães, luego en el colegio de Santa Cruz de Coimbra y finalmente en Évora. Con todo, su inadaptación a las estrictas exigencias emanadas del Concilio de Trento obligaron a buscarle un mejor acomodo. Así, al fallecer su padre en 1555 fue nombrado prior de Crato, dentro de la prestigiosa Orden de los Caballeros Hospitalarios de Malta. Logró así una posición relevante a la par que sustanciosos ingresos y, aunque obligado a guardar celibato, su compromiso con la religión no era en absoluto comparable con el que hubiera implicado una ordenación sacerdotal. [...]
Bibliography
J. M. Queirós Velloso, O reinado do cardeal D. Henrique, Lisboa, Empresa Nacional de Publicidade, 1946
J. Veríssimo Serrão, O reinado de D. António, Prior do Crato (1580-1582), Coimbra, Instituto de Alta Cultura, 1956
A. de Freitas de Meneses, Os Açores e o domínio Filipino (1580-1590), Angra do Heroísmo, Instituto Histórico da Ilha Terceira, 1987
J. Romero Magalhães, “D. António”, en J. Mattoso (dir.), História de Portugal, Lisboa, Círculo de Leitores, 1993, págs. 559-563.
Relation with other characters
Events and locations
