Biography
Con cinco años jugaba al ajedrez con desenvoltura, con diez, se presentó al Campeonato de Baleares de 1942, alcanzando el quinto puesto. Un año después, en esa misma competición, quedó el segundo, y como el campeón, Ticoulat, renunció a su derecho, Pomar ocupó su plaza para acudir a Madrid y disputar las semifinales del Campeonato de España. El viaje y recibimiento en la capital se convirtió en un acontecimiento y el niño ajedrecista, ya Arturito, alcanzó una popularidad extraordinaria. La sociedad española, que atravesaba los más duros años de escasez posguerra, acogió ilusionada los prometedores comienzos de Pomar, aunque aún no llegara a fructificar en el Campeonato de 1943. Pero, antes de que acabara el año, fue invitado al Torneo Internacional de Madrid —ganado por Paul Keres, uno de los mejores de todos los tiempos— y Pomar obtuvo un espléndido resultado, venciendo a sus rivales, muchos de ellos grandes jugadores. [...]
Works
Mis cincuenta partidas con maestros, Madrid, Ed. Dossat, 1945
Temas de ajedrez, México, Librería de Manuel Porrúa, 1956
Las pequeñas ventajas en el final, Madrid, Ricardo Aguilera Editor, 1968
El arte de ver la ventaja, Madrid, Ricardo Aguilera Editor, 1971.
Sources
J. M. J. Ganzo, La vida de Arturito Pomar, Madrid, Ed. Ajedrez Español, 1946; R. Fine, Ajedrez mundial, Buenos Aires, Ed. Sopena Argentina, 1950; V. Andresco, Arturito Pomar, Madrid, Editorial Purcalla, 1955; P. Morán, Campeones y Campeonatos de España de Ajedrez, Madrid, Ed. Ricardo Aguilera, 1974, págs. 34-39.
Relation with other characters
Events and locations
