Biografía
Sus primeros pasos en la pintura los dio durante la edad escolar gracias a un maestro nacional que hacía mucho hincapié en el dibujo. En 1925 se matriculó en la Escuela Superior de San Carlos de Valencia y en 1933 terminó la carrera. En 1934 abrió estudio en Valencia y, entre otras cosas, realizó retratos por encargo. También vivió temporalmente en Madrid y en Barcelona. En 1938 regresó a su ciudad natal y organizó una escuela de dibujo hasta que fue movilizado para el frente en ese mismo año. Durante la República y Guerra Civil formó parte del grupo de artistas progresistas, en compañía de figuras como José Renau, y participó en el salvamento de obras religiosas amenazadas durante la contienda. En 1939, después de pasar por un campo de concentración, se estableció de nuevo en Valencia y trabajó como pintor y como profesor de Dibujo en una academia particular. [...]
Obras
Vista del peñón de Ifach, 1932
La comida, 1936
El té, 1951
Formas y colores, 1952
Pintura, 1952
Composición, 1952
Piruetas en el espacio, 1952
Abstracción, 1955
Formas y colores, 1965
Formas y colores, 1975.
Bibliografía
F. Agramunt Lacruz, Gumbau, la rehumanización del Arte, Villarreal, Ayuntamiento, 1985
L. Aguirre, E. López- Chávarri, F. Vidal Serulla, M.ª F. Prieto Barral y J. P. Chamant, Gumbau, catálogo de exposición, Castellón, 1986
VV. AA., Arte valenciano años 30, Valencia, Generalitat Valenciana, 1998
F. J. Pérez Rojas (comisario), Tipos y paisajes 1890-1930, Valencia, Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, 1999.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
