Biography
En 1885 inició sus estudios de segunda enseñanza en Sigüenza y los acabó en Cáceres, adonde se había traslado su familia. En la Universidad Central de Madrid realizó los primeros años de la licenciatura en Derecho que concluyó en 1897 en la Universidad de Valladolid, donde se doctoró en 1899 y comenzó su carrera docente hasta llegar a ser catedrático de Derecho natural en 1912, alternando, en los primeros años de su vida académica, la docencia con otras actividades, como la de secretario del Gobierno hasta el momento en que quedó configurado el Directorio Civil presidido por el general Miguel Primo de Rivera, del que formó parte al ser nombrado ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, cargo que ocupó desde el 3 de diciembre de 1925 hasta el 30 de enero de 1930.
Eduardo Callejo, antiguo militante de las juventudes mauristas, en la etapa del Directorio Militar primorriverista se implicó tempranamente en tareas políticas. [...]
Works
El contrato del trabajo, discurso leído en el acto del grado de doctor en Derecho, Valladolid, Jorge Montero, 1899
Discurso leído en la solemne apertura del curso académico de 1922-1923, en la Universidad de Valladolid, Cuesta, 1922
Relaciones del derecho positivo con el derecho natural, discurso leído el 31 de mayo de 1948 en su recepción pública en la Academia de Jurisprudencia, Madrid, [s. n.], 1948.
Bibliography
L. Bello, Viaje por las escuelas de España, Madrid, Magisterio Español, 1926-1929
J. Pemartín, Los valores históricos de la dictadura española, Madrid, Arte y Ciencia, 1928
F. Cambó, Las Dictaduras, Madrid, Espasa Calpe, 1929
J. M. Pemán, El hecho y la idea de la Unión Patriótica, Madrid, Junta de Propaganda Patriótica y Ciudadana, 1929
R. F. Hernández Mir, La dictadura ante la Historia, Madrid, Compañía Ibero-Americana de Publicaciones, 1930
V. Pradera, Al servicio de la Patria. Las ocasiones perdidas por la Dictadura, Madrid, Javier Morata, 1930
General López Ochoa, De la Dictadura a la República, Madrid, J. Molina, 1930
J. López-Rey, Los estudiantes frente a la Dictadura, Madrid, J. Morata, 1930
G. Maura Gamazo, Bosquejo histórico de la Dictadura, Madrid, Tipografía de Archivos, 1930
M. Primo de Rivera, La obra de la Dictadura, Madrid, Sáez Hermanos, 1930
J. de Pozas, Elogio del Excmo. Señor D. Eduardo Callejo de la Cuesta en la solemne sesión necrológica celebrada por el Consejo de Estado, 28 de enero de 1950, Madrid, Consejo de Estado, 1950
V. Fragoso del Toro, La España de ayer, 1909-1934, Valladolid, Miñón, 1955
j. pabón, Cambó, vols. I y II, Barcelona, Alpha, 1969
J. Velarde Fuertes, Política económica de la Dictadura, Madrid, Guadiana de Publicaciones, 1973
M. Samaniego Boneu, “El problema del analfabetismo en España (1900-1930)”, en Hispania (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), 124 (1973), págs. 374-400
V. Marco Miranda, Las conspiraciones contra la Dictadura (1923-1930), Madrid, Tebas, 1975
J. Fontana, La política económica de la Dictadura: Un capitalismo a la defensiva, Barcelona, Oikos Tau, 1977
M. García Canales, El problema constitucional de la Dictadura de Primo de Rivera, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1980
R. Casteras Archidona, “Los estudiantes: de la Dictadura a la República”, en Actas del Coloquio Internacional sobre la II Republica, Tarragona, 1981
E. Vegas Latapie, Memorias políticas: El suicidio de la Monarquía y la Segunda República, Barcelona, Planeta, 1983
J. Casassas Ymbert, La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930), Textos, Barcelona, Anthropos, 1983
Sh. Ben- Ami, La dictadura de Primo de Rivera. 1923-1930, Barcelona, Planeta, 1986
J. Cuesta Bustillo, Hacia los Seguros Sociales obligatorios. La crisis de la Restauración, Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1986
V. del Arco López, “Unamuno frente a Primo de Rivera. De Salamanca al exilio. 1923-1924”, en Studia Historica, 4, vol. IV (1986)
R. López Martín, Educación en Valencia durante la Dictadura de Primo de Rivera, Valencia, Universidad, Servei de Publicacions, 1987
G. García Queipo de Llano, Los intelectuales y la Dictadura de Primo de Rivera, Madrid, Alianza, 1988
E. González, Sociedad y educación en la España de Alfonso XIII, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1988
C. Navajas, Ejército, Estado y Sociedad en España (1923-1930), Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1991
M. Palomares Ibáñez, Nuevos políticos para un nuevo caciquismo: Dictadura de Primo de Rivera, Valladolid, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Valladolid, 1993
P. Lain Entralgo, La Edad de Plata de la cultura española (1898-1936), Identidad, Pensamiento y Vida, vol. XXXIX de la Historia de España de Menéndez Pidal, Madrid, Espasa Calpe, 1993
B. Delgado Criado (coord.), Historia de la Educación en España y América, III. La educación en la España contemporánea (1789-1975), Madrid, SM y Morata, 1994
M.ª C. Gimeno Presa, A. M.ª Marcos del Cano y S. Rus Rufino, El pensamiento filosófico-jurídico de Laureano Díez Canseco y su escuela, León, Publicaciones de la Universidad, 1995
C. Seco Serrano, La España de Alfonso XIII. El Estado y la Política, I. De los comienzos del reinado a los problemas de posguerra (1902-1922), pról. de J. M.ª Jover Zamora, en J. M.ª Jover (dir.), Historia de España de Menéndez Pidal, t. XXXVIII, Madrid, Espasa Calpe, 1995.
Relation with other characters
Events and locations


1925 3/xii
Primo de Rivera nombra un Directorio Civil en sustitución del Directorio Militar. El nuevo Gobierno, que supone el restablecimiento de los m...

1928 19/v
Real Decreto Ley que aprueba la Ley de Reforma Universitaria (“Ley Callejo”), impulsada por el ministro de Instrucción Pública, Eduardo Call...

1929 21/ix
Queda derogado por Real decreto el polémico artículo 53 de la Ley de Reforma Universitaria (“Ley Callejo”), aprobada el 19 de mayo de 1928.