Biografía
Era hijo de Juan Manuel Egozcuezábal Orayen y de Juana María Aldaz Cía, labradores por cuenta propia, muy buenos cristianos y de costumbres intachables. Fue bautizado al día siguiente de nacer, el 14 de marzo de 1882, en la parroquia de San Martín, de manos del párroco Antonio Irurzun. El sacramento de la confirmación lo recibió pocos meses después del bautismo, de manos del obispo de Pamplona, José Oliver y Hurtado, en 1882. Asistió a la escuela local con aprovechamiento durante los estudios primarios, siguiendo después el trabajo del campo ayudando a su padre.
Al mismo tiempo, sus prácticas religiosas en la parroquia las seguía con normalidad, por lo que creció como un muchacho bueno, ejemplar y trabajador. Dentro de su vida ordenada y prácticas cristianas, durante su juventud le nacieron deseos de mayor virtud, por lo que ingresó en los padres Carmelitas Descalzos, de Pamplona, pasando con los mismos padres varios años. Alguna visita hecha al sanatorio psiquiátrico de Navarra, donde estaban los hermanos de San Juan de Dios, y el trato con ellos, despertó en su interior una inquietud en favor de la vocación a la hospitalidad, como más adecuada a su sensibilidad, y dedicarse a la asistencia de los enfermos. Poco a poco madurada la idea y después de hablar con los superiores de ambas Instituciones, solicitó pasar a la Orden Hospitalaria, persuadido de que sus sentimientos misericordiosos y de caridad correspondían más a un hospitalario, que a un carmelita. Aceptado como hermano de San Juan de Dios, en 1911, se incorporó a la Orden en el sanatorio psiquiátrico de Ciempozuelos, pasando un tiempo lo suficientemente largo, para que tuviera oportunidad de experimentar a fondo la nueva vida abrazada. El día 12 de octubre 1911, vistió el hábito hospitalario. Físicamente era alto, fuerte y tenía una personalidad seria, aunque acogedora y afable. [...]
Bibliografía
O. Marcos Bueno, Violencias, profanaciones y asesinatos cometidos por los marxistas en los Establecimientos de San Juan de Dios: Ciempozuelos, Carabanchel Alto y Talavera de la Reina, Palencia, Ediciones Hospitalaria, 1938
R. M. S aucedo Cabanillas, “Hasta el Cielo”. Biografía y martirio de 54 Hermanos Hospitalarios de San Juan de Dios, Madrid, ARGES, 1952
O. Marcos Bueno, Testimonio Martirial de los Hermanos de San Juan de Dios en los días de la persecución religiosa española, Madrid, Ediciones Hospitalaria, 1980
F. L izaso Berruete, Testigos de la misericordia hasta el martirio, Madrid, G. Ortega, 1992.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
