Biography
Domingo Hernández era todavía un niño cuando entró a servir en las cocinas del Colegio Mayor de San Salvador o de Oviedo de Salamanca, hacia 1568. Allí aprendió a leer y escribir, y también el oficio de cocinero, al que dedicaría toda su vida. El Colegio de Oviedo había sido fundado por el obispo Diego de Muros en 1517, siguiendo el modelo de los de San Clemente de los Españoles, en Bolonia, y San Bartolomé de Salamanca. Fue por aquellos años cuando conoció a Pedro González de Acevedo, que fue colegial entre 1565 y 1574, a quien dedicó su libro y con quien mantuvo relación en los años posteriores.
En 1596 se casó con María Barrón, originaria del lugar de Santa María de Sando, un pueblo cercano a Manceras, ambos pertenecientes a la comarca de Ledesma, en el oeste de la actual provincia de Salamanca. El matrimonio tuvo un único hijo, Domingo, bautizado el 9 de abril del año 1600 y confirmado el 16 de marzo de 1608 por el obispo don Luis Fernández de Córdoba en la propia catedral de Salamanca. [...]
Works
Libro del Arte de Cozina, Salamanca, Imprenta de Antonia Ramírez, 1607 (ed. de S. Gómez Laguna, pról. de A. M. Carabias, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1999).
Sources
Archivo Diocesano de Salamanca (ADS), lib.413-2; ADS, lib.413-10; Archivo Histórico Provincial de Salamanca (AHPS), PN 2971, f447, f914; PN 2972, f151, f1597, f1648.
Bibliography
A. Palau y Dulcet, Manual del Librero Hispanoamericano, Barcelona, Librería Palau, 1953
J. G. Herder y H. J. Herrick, The National Union Catalog. Pre-1956 Imprints, Londres, Mansell, 1972
M. Martínez Llopis, Historia de la Gastronomía Española, Madrid, Editora Nacional, 1981
M. A. Pérez Samper, La alimentación en la España del Siglo de Oro. Domingo Hernández de Maceras-Libro del Arte de Cocina, Huesca, La Val de Onsera, 1998
A. M. Carabias Torres, “Prólogo”, en D. Hernández de Maceras, Libro de arte de Cozina, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1999, págs. 4-43
C. Simon Palmer, Bibliografía de la gastronomía y la alimentación en España, Gijón, Trea, 2003
J. Moreno Gómez, “Los duelos y quebrantos en la solidaridad popular”, en Isla de Arriarán: Revista popular y científica, 25 (2005), págs. 279-313
N. Polo Cano, “Libro del arte de cozina, Domingo Hernández Maceras (1607): aproximación lingüística”, en M. Fernández Alcaide y A. López Serena (coords.), Cuatrocientos años de la lengua del Quijote: estudios de historiografía e historia de la lengua española: Actas del V Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2005, págs. 485-498
J. Vallés Rojo, Cocina y Alimentación en los siglos XVI y XVII, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2007
M. A. Pérez Samper, Comer y beber. Una historia de la alimentación en España, Madrid, Cátedra, 2019.
Relation with other characters
Events and locations
