Biography
Nacido en el seno de una familia de la pequeña burguesía ilustrada –su padre era librero–, se licenció en 1956 en Filosofía y Letras (Historia) por la Universidad de Barcelona. Recibió en ésta el magisterio de Jaume Vicens Vives, director de su tesis de licenciatura.
Simultáneamente estudió Filología, Literatura e Historia de Cataluña con la orientación de otros dos grandes historiadores: Ferran Soldevila, sobre quien escribirá años después, y Jordi Rubió i Balaguer, ambos miembros del Institut d’Estudis Catalans.
Tras un curso (1956-1957) en Inglaterra, como assistant lecturer en la School of Hispanic Studies de la Universidad de Liverpool, fue ayudante de Jaume Vicens Vives y de Jordi Nadal en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Barcelona. En 1966 fue apartado de la docencia por su militancia antifranquista –en su caso como miembro del Partit Socialista Unificat de Catalunya-Partido Comunista de España (PSUC-PCE), partido al que estuvo afiliado desde estudiante hasta la transición a la democracia–, siendo readmitido en la Universidad en 1968. [...]
Works
La revolució de 1820 a Catalunya, Barcelona, Rafael Dalmau, 1961
Aribau i la indústria cotonera a Catalunya, Barcelona, Rafael Dalmau, 1963
La quiebra de la monarquía absoluta, 1814-1820, Barcelona, Ariel, 1971-1972 (5.ª ed. revisada y ampliada, con el mismo título, como vol. I de la Obra Completa de Josep Fontana, Barcelona, Crítica, 2002)
Cambio económico y actitudes políticas en la España del siglo XIX, Barcelona, Ariel, 1973
Hacienda y estado en la crisis final del Antiguo Régimen español, 1823-1833, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, 1973
con E. H. Carr, La historia, Barcelona, Salvat, 1974
et al., 1789-1914: La industrialización y el imperialismo, Barcelona, Difusora Internacional, 1976
La revolución liberal. Política y hacienda, 1833-1845, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, 1977
La crisis del Antiguo Régimen, 1808-1833, Barcelona, Crítica, 1979
La Hacienda en la historia de España, 1700-1931 (suplemento al Diccionario de Hacienda de J. Canga Argüelles), Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, 1980
et al., La invasió napoleònica: economia, cultura i societat, Bellaterra, Universitat Autònoma, 1981
Historia. Análisis de pasado y proyecto social, Barcelona, Crítica, 1982
América y la crisis del Antiguo Régimen, Quito, Facultad Latinoamerican de Ciencias Sociales, 1985
con R. Garrabou, Guerra y hacienda: la hacienda del gobierno central en los años de la guerra de la Independencia, 1808-1814, Alicante, Instituto Juan Gil Albert, 1986
La fi de l’Antic Règim, i la industrialització, 1787-1868, en P. Vilar (dir.), Historia de Catalunya, vol. V, Barcelona, Edicions 62, 1988
A. de Capmany, Cuestiones críticas sobre varios puntos de historia económica, política y militar, edición y estudio preliminar de ~, Barcelona, Alta Fulla, 1988
La Història després de la fi de la història: reflexions i elements per a una guia dels corrents actuals, Barcelona-Vic, Institut Universitari d’Història J. Vicens Vives-Eumo, 1992 (ed. cast., Barcelona, Crítica, 1992)
con L. Duran, Per conèixer Ferran Soldevila, Barcelona, Abadia de Monserrat, 1994
Historia Universal Planeta, Barcelona, Planeta, 1994
Europa ante el espejo, Barcelona, Crítica, 1994 (trad. ingl. The distorted Past: a Reinterpretation of Europe, 1995)
Introducció a l’estudi de la historia, Barcelona, Crítica, 1997 (trad. al cast., en 1999)
La historia de los hombres / La història dels homes, Barcelona, Crítica, 2000
“La guerra de Successió i les constitucions de Catalunya. Una proposta interpretativa”, en J. Albareda (ed.), Del patriotisme al catalanisme, Vic, Eumo, 2001
La revolució liberal a Catalunya, Lleida, Pagès, y Vic, Eumo, 2003
Pierre Vilar i la història de Catalunya, [Barcelona], Institut de Cultura de Barcelona, 2004
Aturar el temps: la segona restauració espanyola, 1823-1834, Barcelona, Crítica, 2005
La construcción de la identitat: reflexions sobre el passat i sobre el present, Barcelona, Base, 2005
De en medio del tiempo: la segunda restauración española, Barcelona, Crítica, 2006
Por el bien del imperio: una historia del mundo desde 1945, Barcelona, Pasado y Presente, 2011
El futuro es un país extraño: una reflexión sobre la crisis social de comienzos del siglo XXI, Barcelona, Pasado y Presente, 2013
La formació d’una identitat: una historia de Catalunya, Vic, Eumo, 2014
El siglo de la revolución: una historia del mundo desde 1914, Barcelona, Crítica, 2017
Capitalisme i democracia: 1725-1848: com va començar aquest engany, Barcelona, Crítica, 2019 (trad. al español, Capitalismo y democracia: 1756-1848: Cómo empezó este engaño, Barcelona, Crítica, 2019) (obra póstuma).
Bibliography
J. Nadal, La fi de l’Antic Règim i la industrialització, 1787-1868, en P. Vilar (dir.), Història de Catalunya, vol. V, Barcelona, Edicions 62, 1989, pág. 106
J. Paniagua, J. A. Piqueras y J. Prats, “Joseph Fontana, pasado y presente”, en Aula. Historia Social, 4, Valencia, UNED, 1999, págs. 5-13
G. Pasamar y I. Peiró, Diccionario Akal de historiadores españoles contemporáneos (1840-1980), Madrid, Akal, 2002, págs. 260-261
A. Simon Tarrés (dir.), Diccionari d’historiografia catalana, Barcelona, Enciclopèdia Catalana, 2003, págs. 485-487
B. de Riquer Permanyer, “La quiebra de una gran ilusión”, en El País, 3 de noviembre de 2011
I. Olábarri, Las vicisitudes de Clío (Siglos XVIII-XXI). Ensayos historiográficos. Salamanca, Ediciones Universidad, 2013, págs. 50-51
J. M. Cuenca, Marx en España. El marxismo en la cultura española del siglo XX, Córdoba, Almuzara, 2016, págs. 112-130
E. Hevia, “Obituario” [de J. Fontana], El Periódico, 29 de agosto de 2018.
Relation with other characters
Events and locations
