Biografía
Martín era hijo de Martín Alonso Pinzón y de Mayor Vicente, y tenía otros dos hermanos, más jóvenes que él, Francisco Martín Pinzón y Vicente Yáñez Pinzón.
Los orígenes de esta familia, escribe Alice Gould, podrían situarse en Aragón o en la montaña castellana. Lo cierto es que, en los momentos del Descubrimiento del Nuevo Mundo, estaba perfectamente asentada en la villa de Palos. La tradición familiar era larga y siempre dedicada al mar, por lo que Martín desde niño navegó en las carabelas de su padre como grumete primero y como marino después, aprendiendo el oficio de su progenitor con mucho aprovechamiento. [...]
Bibliografía
A. Ortega. La Rábida. Historia documental crítica, Sevilla, Editorial de San Antonio, 1925-1926
A. B. Gould, “Documentos inéditos sobre la hidalguía y genealogía de la familia Pinzón”, en Boletín de la Academia de la Historia (Madrid), t. 91 (1927), pág. 319
B. de las Casas, Historia de las Indias, est. y ed. de J. Pérez de Tudela, Madrid, Atlas, 1957 (Biblioteca de Autores Españoles)
G. Fernández de Oviedo, Historia General y Natural de las Indias, ed. de J. Pérez de Tudela, Madrid, Atlas, 1959 (Biblioteca de Autores Españoles)
A. Muro Orejón, F. Pérez Embid y F. Morales Padrón (eds.), Pleitos Colombinos, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1964-1967
A. B. Gould, Nueva lista documentada de los tripulantes de Colón en 1492, Madrid, Real Academia de la Historia, 1984
H. Colón, Historia del Almirante, ed. de L. Arranz, Madrid, Historia 16, 1984
J. Manzano Manzano y A. M.ª Manzano Fernández-Heredia, Los Pinzones y el Descubrimiento de América, Madrid, Ediciones de Cultura Hispánica, 1988, vol. II
I. Caraci, Navegantes italianos, Madrid, Mapfre, 1992
J. Varela, “Colón-Pinzón una sociedad para el descubrimiento del Nuevo Mundo”, en J. Varela (coord.), Descubrimientos y Cartografía, vol. II, Tordesillas, Seminario Iberoamericano y Descubrimientos y Cartografía, 1998
J. Varela y M. León, El Itinerario de Cristóbal Colón (1451-1506), Valladolid, Diputación de Valladolid, 2003
C. Colón, Diario de Colón, ed. de J. Varela y J. M. Fradejas, Valladolid, 2005
J. Varela, Colón y Pinzón. Descubridores de América, Valladolid, Instituto Interuniversitario de Estudios de Iberoamérica y Portugal‑Universidad de Valladolid, 2005.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


1492 12/x
Juan Rodríguez Bermejo, Rodrigo de Triana, avista la primera tierra americana desde la cofa de la Pinta. Es la isla de Gunahaní, a la...

1492 25/xii
La Santa María encalla en un arrecife de coral. Con sus restos, el almirante hace construir un fuerte al que, por el día del naufragi...

1493 16/i
Las dos carabelas, la Pinta y la Niña, emprenden definitivamente el viaje de regreso a la Península, siguiendo los paralelos 32 y 35 norte. ...