Biography

Lola Flores. Fondo Martín Santos Yubero. Código de referencia ES 28079 ARCM 201.001.3301.9 (cc) Archivo Regional de la Comunidad de Madrid
Hija de Rosario Ruiz, una costurera hija de un vendedor ambulante, y de Pedro Flores, Perico el Comino, un tabernero que había fracasado en el mundo del toro. Lola Flores comenzó sus estudios en un colegio de monjas, pero pronto se sintió atraída por el cante y el baile. Desde temprana edad cantaba y bailaba flamenco en la taberna de El Pavo Real que regentaba su padre en el barrio de San Miguel, en Jerez de la Frontera, al tiempo que asistía a la academia del maestro Realito, donde memorizaba los pasos enseñados, para después adaptarlos a su propio estilo. La descubrió el bodeguero Manuel Becerra en una fiesta que se celebró en su casa, bautizándola artísticamente con el nombre de “Lolita de Jerez”, y se acompañaba por el guitarrista jerezano Sebastián Núñez.
Debutó profesionalmente con quince años en el teatro Villamarta de Jerez de la Frontera en el espectáculo “Luces de España”, que encabezaba la pareja de baile formada por Rafael Ortega y Custodia Marchena. El guitarrista Melchor de Marchena la acompañaba en el espectáculo, mientras Lola Flores canta Bautizá con manzanilla. Fue entonces cuando Lola Flores se presentó en el camerino de Manolo Caracol, quien le dio la oportunidad de que le acompañara en la gira, no permitiéndolo, sin embargo, su padre, por lo que continuó cantando por pueblos cercanos a Jerez. [...]
Works
con T. Medina, Lola, en carne viva, memorias de Lola Flores, Madrid, Temas de Hoy, 1990 (col. Mujeres de hoy, n.º 19)
Filmografía: J. Gyenes (dir.), Lola Flores, 1940
F. Mignoni (dir.), Martingala, 1940
J. Torremocha (dir.), Un alto en el camino, 1941
Cl. de la Torre (dir.), Misterio en la marisma, 1943
J. Rey, Alegrías, 1943 (cortometraje)
M. Pereyra (dir.), Una herencia en París, 1945
C. Serrano de Osma (dir.), Embrujo, 1946
J. Duvivier (dir.), Jack el Negro, 1950
R. Torrado (dir.), La niña de la venta, 1951
R. Torrado (dir.), La estrella de Sierra Morena, 1952
E. Fernández (dir.), Reportaje, 1953
M. Morayta (dir.), Penita pena, 1953
L. Lucia (dir.), Morena Clara, 1954
F. Rey (dir.), La danza de los deseos, 1954
L. Lucia (dir.), La hermana Alegrías, 1954
R. Cardona (dir.), Los tres amores de Lola, 1955
M. Morayta (dir.), Tú y las nubes, 1955
R. Cardona (dir.), La Faraona, 1955
M. Zacarías (dir.), El gran espectáculo, 1956
M. Zacarías (dir.), Sueños de oro, 1956
R. Torrado (dir.), María de la O, 1957
A. Momplet (dir.), Las de Caín, 1957
E. Cahen Salaberry (dir.), Venta de Vargas, 1958
F. Cortés (dir.), Échame la culpa, 1958
L. Saslavsky (dir.), El balcón de la luna, 1962
G. Martínez Solares (dir.), De color moreno, 1963
G. Martínez Solares (dir.), La gitana y el charro, 1963
J. Prades (dir.), Sinfonía española, 1964
E. Martín (dir.), Una señora estupenda, 1967
D. Tinayre (dir.), Kuma Ching, 1968
J. L. Sáenz de Heredia y M. Ozores (dirs.), El taxi de los conflictos, 1969
R. Fernández (dir.), Casa Flora, 1972
J. García de Dueñas (dir.), El asesino no está solo, 1973
M. Hermoso (dir.), Truhanes, 1983
J. R. Larraz (dir.), Juana la loca... de vez en cuando, 1983
V. Barrera (dir.), Los invitados, 1986
C. Saura (dir.), Sevillanas, 1992
E. Guevara (dir. y guión), Lola Flores: el último mito, Barcelona, Egten Producciones, 1995
Discografía: ¡Olé! Lola Flores, el encanto de España, Madrid, Telefunken, 1958
Lola Flores y Antonio González, Barcelona- Madrid, Belter, 1967
Éxitos de Lola Flores, Barcelona, Belter, 1973
Mano a mano: Lola Flores y Juanita Reina, Barcelona, Belter, 1973
Los grandes éxitos de Lola Flores, Barcelona, Ediciones Fonográficas, 1974
con J. Reina y P. Rico, Estrellas de la canción española, Barcelona, Ediciones Fonográficas, 1975
Lola Flores, mis canciones de oro, Barcelona, Belter, 1975
La fabulosa Lola Flores, Madrid, Palobal, 1975
Rumbas y bulerías, Barcelona, Flyson, 1975
Pena, penita, pena, Barcelona, Belter, 1976
La voz de Lola Flores, Barcelona, EMI-Odeón, 1977
Los cantares de Lola Flores, Barcelona, Belter, 1978
Lo mejor de Lola Flores, Barcelona, Ediciones Fonográficas, 1979
Éxitos de Lola Flores, Barcelona, Galax Records, 1979
Lola Flores y Juanito Valderrama, Barcelona, Discophon, 1979
Diferente Lola, Madrid, CBS, 1980
Lola Flores, Barcelona, DCD, 1985
Lola Flores, sus grandes éxitos, Barcelona, Divucsa, 1987
Lola de España, Madrid, Dial Discos, 1988
Lola Flores, 20 éxitos de oro, Barcelona, Divucsa, 1990
Lo mejor de Antoñita Moreno y Lola Flores, Madrid, Ediciones del Prado, 1990
La inimitable Lola Flores, Barcelona, Divucsa, 1991
El temperamento de Lola Flores, Barcelona, Divucsa, 1991
Lola Flores, sus canciones más populares, Madrid, EMI-Odeón, 1991
Con sabor a Lolas, Madrid, Sony Music, 1992
Sabor a Lola Flores, Barcelona, Divucsa, 1993
Lola Flores, todos sus éxitos, Barcelona, Divucsa, 1994
La zarzamora, Madrid, EMI-Odeón, 1994
Para siempre Lola, Madrid, Sony Music, 1994
Raíces de la canción española, vols. 15, 30 y 39, Sevilla, Efen Records, 1994-1997
Lola Flores: homenaje, Madrid, Serdisco, 1995
Eternamente Lola, Barcelona, Divucsa, 1995
Villancicos para la Nochebuena, Barcelona, Divucsa, 1995
Manolo Caracol y Lola Flores en el cine, Madrid, EMI-Odeón, 1996
Los éxitos de Lola Flores, Barcelona, Knife Music, 1999
Lola Flores: versiones originales, Barcelona, Creativos
Independientes, 2001
Bibliography
M. Gómez-Santos, “Lola Flores”, en M. Gómez-Santos, Mujeres solas, Barcelona, Pareja y Borrás, 1959
F. U mbral, Lola Flores: sociología de la petenera, Barcelona, Dopesa, 1972
D. Font, Del azul al verde, el cine español durante el franquismo, Barcelona, Avance, 1976
J. M. Caparrós Lera, El cine español bajo el régimen de Franco (1936-1975), Barcelona, Universitat, 1983
J. R. Pardo, La copla, canción popular española, Barcelona, Planeta de Agostini, 1991
D. Pineda Novo, Las folklóricas y el cine, Huelva, Festival de Cine Iberoamericano 1991
C. Aguilar y J. Genover, El cine español en sus intérpretes, Madrid, Verdoux, 1992
A. Baeza, Lola Flores, La Faraona: el turbulento camino del éxito, Barcelona, Hymsa, 1992
M. Román, Memoria de la copla: la canción española de Conchita Piquer a Isabel Pantoja, Madrid, Alianza Editorial, 1993
T. Moix, Suspiros de España, Barcelona, Plaza y Janés, 1993
J. Soto Viñolo, A tu vera, siempre a la verita tuya: una biografía de Lola Flores, Barcelona, Ediciones B, 1995
L. Mazenod y G. Schoeller, “Lola Flores”, en Diccionario de mujeres célebres, Madrid, Anaya-Mario Muchnik, 1996, págs. 376-377 y 621-622
R. Utrera Macías, “Españoladas y españolados: dignidad e indignidad en la filmografía de un género en un siglo de cine español”, en R. Gubern (coord.), Un siglo de Cine Español, Madrid, Cuadernos de la Academia, 1997, págs. 233-247
R. U trera Macías, “Flores, Lola (María Dolores Flores Ruiz)”, en J. L. Borau, Diccionario del Cine Español, Madrid, Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España-Alianza Editorial, 1998, págs. 364 y 365
A. Burgos, “Lola Flores, la Salvaora de Manolo Caracol”, en El Mundo (Sevilla), 26 de junio de 1998
C. Domingo, Los Flores, Barcelona, Ediciones MR, 2003
J. Chalon, Querida Lola, Barcelona, Editorial Ronsel 2005
J. I. García Garzón, El volcán y la brisa, Madrid, Algaba Ediciones, 2007
C. M. Sánchez, “Desmontando a Lola”, en Magazine XL Semanal, 18 de marzo de 2007.
Relation with other characters
Events and locations
