Biography
Aunque parece que tomó parte en la expedición a Mallorca en tiempos de Alfonso IV, su auténtica entrada en la escena política se produjo en 1347, ya a una edad avanzada, cuando ante la crisis de la “Unión”, abandonó su retiro en San Salvador de Briá, y emergió como enérgico defensor de la supremacía del poder monárquico, característica que siempre conducirá sus pasos. Habían sido precisamente las tendencias autoritarias de Pedro IV las que suscitaron el recelo de las oligarquías. Las más destacadas figuras del clero y de la nobleza aragonesa, los síndicos de algunas ciudades y villas del reino, junto a nobles y ciudades del reino de Valencia, tomaron como pretexto la supuesta sucesión de la infanta Constanza frente al conde de Urgel, Jaime, para renovar la “Unión”. A la vez se producía la invasión del Rosellón por parte del recientemente destronado rey Jaime de Mallorca. Ante tal delicada situación, el Ceremonioso sólo pudo afrontar la crisis gracias a la absoluta fidelidad del Principado de Cataluña y a la habilidad política de Bernardo de Cabrera, quien aprovechando viejas rivalidades, supo atraer al bando real a personalidades muy caracterizadas cuya deserción minó considerablemente el bloque unionista. [...]
Bibliography
R. Soldevilla, Pere le Gran, Barcelona, Institut d’estudis Catalans, 1950-1962, 2 vols.
R. Gubern (ed.), Epistolari de Pere III, Barcelona, Barcino, 1955
J. Reglá Campistol, La Corona de Aragón (1336-1410), Historia de España de Menéndez Pidal, Madrid, Espasa Calpe, 1966
R. Tasis, Pere III el Cerimonois: resum del regnat, Barcelona, Barcino, 1968
Pere el Cerimoniós iels seus fills, Barcelona, Vicens Vives, 1980
A. Masia de Ros, Relación castellano-aragonesa desde Jaime I a Pedro el Caremonioso, Barcelona, Vicens Vives, 1980.
Relation with other characters
Events and locations


1347
El consejero regio Bernardo de Cabrera logra que algunos ricoshombres empiecen a inclinarse por el rey don Pedro IV. Destacan don Lope de Lu...

1347 6/ix
Pedro IV acepta las demandas de los nobles, pero en ningún momento se siente obligado a cumplirlas. Hace levantar acta a Juan Fernández de H...

1362 11/vi
Los castellanos, después de haber tomado los castillos de Alma, Ariza y Ateca, caen sobre Calatayud. La ciudad resiste el asedio durante dos...

1364 26/vii
Es ejecutado como traidor Bernardo de Cabrera (fiel colaborador de Pedro IV de Aragón) al negar su apoyo a los aliados de Pedro IV, Enrique ...