Biography
Fue discípulo de la Academia de San Carlos de Valencia, donde fue alumno de José Camarón y de Vicente López. Entre los premios obtenidos en la Academia destaca el Primer Premio de la 3.ª Clase de Pintura, de 1801; en 1804, conseguía el de 2.ª Clase; y en 1807 el de la 1.ª y el Extraordinario del Concurso de Pintura celebrado ese año, por su obra Carlos IV nombra almirante a Godoy. A principios de siglo obtuvo una pensión para estudiar en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde se presentó al Concurso General de Pintura del año 1802, con un dibujo, como tema de pensado, de la “estatua del gladiador moribundo” y como ejercicio “de repente”, un dibujo de la estatua del Fauno de los Albogues, obteniendo el Primer Premio de la Clase de Pintura. En Madrid estuvo largo tiempo, pues en 1808 presentó ante la Academia de San Fernando un cuadro destinado al concurso organizado para ese año, en la categoría de la 1.ª Clase de Pintura, al que, finalmente, no se pudo presentar a causa de los acontecimientos del 2 de mayo de 1808. [...]
Works
Dibujos: Ídolo egipcio, 1801, Valencia
Mercurio de la Bolsa, 1801, Valencia
Fauno de los Albogues, 1802, Madrid
Galo moribundo, 1802, Madrid
Academias, 1804, Valencia
Las Marías llorando ante el sepulcro, 1804, Valencia
La muerte de Séneca, 1804, Valencia
Estudios de principios, 1806, Valencia
Estudio de pintor, c. 1806, Valencia. Óleos: El príncipe de la Paz
Carlos IV nombra almirante a Godoy, 1807, Valencia
Julio César ante el Senado, 1807, Valencia
Adán y Eva expulsados del paraíso, 1807, Valencia
Retrato de Fernando VII, c. 1808, Alicante
Judith entrando en Betulia con la cabeza de Holofernes, 1813, Valencia
La curación del paralítico, 1813, Valencia
Tránsito o muerte de san José, c. 1815, Valencia
La glorificación de san José, c. 1815, Valencia
Virgen de los Desamparados, Valencia
Frescos camarín de la Basílica de la Virgen, c. 1815, Valencia
Frescos para la capilla de la Comunión de la iglesia de San Martín, c. 1820, Valencia
Altar mayor de la iglesia del Salvador, Valencia
Frescos, iglesia de Ruzafa, c. 1820, Valencia
Capilla del palacio arzobispal, Valencia.
Bibliography
V. Boix, Noticia de los artistas valencianos del siglo xix, Valencia, Imprenta de Manuel Alufre, 1877, pág. 42
M. Ossorio y Bernard, Galería biográfica de artistas españoles del siglo xix, Madrid, Moreno y Rojas, 1883-1884 (2.ª ed.), pág. 374
Barón de Alcahalí, Diccionario biográfico de artistas valencianos, Valencia, Federico Doménech, 1897, pág. 188
S. Aldana Fernández, Guía abreviada de artistas valencianos, Valencia, Ayuntamiento, 1970, pág. 208
A. Espinós Díaz, Museo de Bellas Artes de Valencia. Catálogo de Dibujos, vol. I, Madrid, Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Archivos, Subdirección General de Museos, 1984, págs. 116-118
A. Espí Valdés, “Ambiente artístico en Alicante. Pintores”, en VV. AA., Neoclasicismo y Academicismo en tierras alicantinas, 1770-1850, Alicante, Diputación, 1997, pág. 168
E. Alba, La pintura y los pintores valencianos durante la Guerra de la Independencia y el reinado de Fernando VII, Valencia, Universitat, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
