Biography
Ignacio Pinazo es uno de los pintores más destacados del arte español de finales del siglo xix y, en concreto, el gran pionero de la pintura moderna valenciana.
De fecunda y larga trayectoria, ha sido considerado frecuentemente como un representante del impresionismo español, cuando su estilo, polivalente y afín a diferentes registros artísticos, es difícil de inscribir dentro de una corriente artística determinada.
Perteneciente a la misma generación que Darío de Regoyos, Santiago Rusiñol, Aureliano de Beruete y Emilio Sala, fue un pintor avanzado e innovador que rompió con los esquemas tradicionales de género y abrió nuevas posibilidades para la pintura decimonónica. [...]
Works
Santa Mónica, titulada también La caridad, 1871
Matrimonio del Foscall
Autorretrato, 1871
El tío Capa
El Cardenal Adriano, obispo de Utrecht, recibiendo a los jefes de las germanías en el palacio de los Vilagarut, 1872
Malvas y girasoles, 1874
Pintando en el jardín, c. 1874
Dibujando en el campo, c. 1874
Pintando en el parque, c. 1874
El vino, 1876
La muerte, 1876
Desembarco de Francisco I, rey de Francia, en el muelle de Valencia, hecho prisionero en la Batalla de Pavía, 1876
El guardavías, 1877
Juegos icarios, 1877
Baco niño, también titulado El Fauno, 1878
Las hijas del Cid, 1878
Don Jaime el Conquistador, moribundo, entregando la espada al infante don Pedro, 1878
Salida de Misa en Godella, 1885
serie Las cuatro estaciones, 1885
Pompas de jabón, también titulado La primera ilusión, 1888
Retrato del Conde de Almodóvar
Retrato de Constantí Llombar
Conversaciones en la Serre, 1888
Tarde de carnaval en la Alameda, 1888
Hermosa herida por Cupido, 1888
El Cuento de las cabras, también titulado Joven griega, 1888
Retrato de Nicanor Picó, 1895
Muchacha y Cupido fumando, 1895
Monaguillo tocando la zambomba, 1895
El coronel Picó, 1895
Retrato de niña con muñeca
Retrato de José María Mellado, 1896
Autorretrato pintando, 1896
Cristo yacente, 1896
Retrato del ministro Romero Robledo, 1897
El poeta Antonio Palanca, 1898
El doctor Marzal
Sancho leyendo el Quijote, 1899
Lección de memoria, 1899
Retrato del Rey Alfonso XIII de cadete
Retrato del ministro Francisco Camacho, 1903
Retrato de Magdalena Mitjans, 1903
Muerte del Rey, 1909
Lección de memoria, 1909
Cabeza de niño, 1910
Piedad, 1910
Retrato, 1910
Retrato de María Teresa
Retrato de D. Emilio Álvarez.
Bibliography
Barón de Alcalahí, Diccionario biográfico de artistas valencianos, Valencia, Federico Doménech, 1897
L. Gil Fillol, Pinazo, catálogo de exposición, Madrid, Sala Cano, 1941
J. Camón Aznar, E. Lafuente Ferrari y J. A Gaya Nuño, Un siglo de arte español (1856-1956), Madrid, Ministerio de Educación, Dirección General de Bellas Artes, 1956
M. González Martí, Pintores valencianos del siglo xix. Pinazo, su vida y su obra (1849 a 1916), Valencia, Ayuntamiento, 1971 (1.ª ed. 1920)
V. Aguilera Cerni, I. Pinazo, Valencia, Vicent García Editores, 1982
M. Deassit y C. Barberán, Un Pinazo recuperate, Les teles del Palau de les Corts, Valencia, Corts Valencians, 1992
J. Pérez Rojas y J. L. Alcaide, Ignacio Pinazo en la colección del IVAM, Valencia, Aldeasa, 2001
Ignacio Pinazo: los inicios de la pintura moderna, catálogo de exposición, Madrid, Fundación Cultural Mapfre Vida, 2005
Ignacio Pinazo Camarlench: historia, estudios e impresiones, catálogo de exposición, Valencia, IVAM, Institut Valenciá d’Art Modern, Granada, Caja Granada, Obra Social, 2006
VV. AA., Ignacio Pinazo: paisaje marítimo, Valencia, Institut Valencià d’Art Modern, 2006
J. Pérez, Rojas, Pinazo: el retrato infantil, catálogo de exposición, Valencia, Institut Valencià d’Art Modern, 2007.
Relation with other characters
Events and locations
