Biografía
Nacido en Guarganqui (valle de Mages, diócesis de Arequipa), en 1786 partió para España, donde se doctoró en Teología por la Universidad de Alcalá de Henares. En 1799 regresó a Perú, después de un azaroso viaje por la costa africana. Allí ocupó la canonjía de la Ciudad de la Plata, capital de Charcas. Diputado por Charcas, virreinato del Perú, en las Cortes Generales y Extraordinarias (1810-1813), fue elegido por La Paz el 18 de abril de 1812, sustituyendo a Domingo Herboso y Astoraica, regidor perpetuo, que había renunciado a su cargo de diputado. Era un claro representante colonial que dio constantes muestras de lealtad hacia España, llegando, incluso, a elogiar la conducta de Goyeneche, general de los ejércitos realistas en el Alto Perú, hasta el punto de que Rieu Martín lo califica de “uno de los menos americanistas”. [...]
Obras
Carta pastoral que dirige a sus feligreses el Ilustrisimo Señor D. Mariano Rodríguez de Olmedo Obispo electo de Puerto-Rico [...], Madrid, Miguel Burgos, 1816.
Fuentes
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 3 n.º 11.
Bibliografía
Congreso de los Diputados, Diario de sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias, Madrid, Imprenta de J. A. García, 1870
M.ª C. Diz Lois, El Manifiesto de 1814, Pamplona, Universidad de Navarra, 1967, pág. 111
J. M.ª García León, Los diputados doceañistas, t. II, Cádiz, Ayuntamiento, 2006, págs. 503-504
M. Urquijo Goitia (dir.), Diccionario biográfico de parlamentarios españoles. Cortes de Cádiz. 1810-1814, Madrid, Cortes Generales, 2010 (CD-Rom).
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
