Biografía
Ingresó como cadete en el Regimiento de Infantería de Granada en 1795, en el que ascendió a subteniente y del que pasó al Regimiento de igual Arma, llamado “de la Corona”. Con la primera de las unidades citadas asistió a la Campaña del Rosellón o “Guerra de la Convención”, integrado en el Ejército de Cataluña.
Posteriormente estudió en la Academia de Matemáticas de Zamora y en octubre de 1801 era admitido en el Cuerpo de Ingenieros como subteniente después de aprobar el preceptivo examen. Destinado a Madrid, en noviembre de 1802, se le ordenó prestar sus servicios en el Regimiento de Zapadores Minadores, único Regimiento del Arma, entonces en formación en Alcalá de Henares. [...]
Fuentes
Archivo General Militar (Segovia), Exps. personales.
Bibliografía
E. Torner, “Servicios Militares del Cuerpo de Ingenieros”, en Memorial de Ingenieros dedicado a la Guerra de la Independencia, Madrid, Imprenta del Memorial de Ingenieros, 1908
Estudio Histórico del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, Madrid, Est. Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra, 1911.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
