Biography
Nacido en el seno de una de las familias locales con mayor lustre y recursos, su infancia coincidió con tiempos de guerra y se vio agravada por la muerte de su padre en 1814. Su tío y tutor, José María de Cabanyes, fraile exclaustrado, fue el responsable de su primera educación hasta que ingresó en el Colegio de San Antón de las Escuelas Pías de Barcelona, donde permaneció interno entre 1816 y 1820. También estudió Economía Política en la Junta de Comercio de Cataluña durante el curso 1819-1820. Cuando residía en Cervera (Lérida), en cuya Universidad cursó Filosofía de 1820 a 1822, vivió el sitio y asalto de esa villa, hechos producidos con motivo de la guerra civil, que marcarán su obra en defensa de la paz y en contra de la guerra. De 1822 a 1824 continuó y acabó Filosofía en la Universidad de Barcelona y el Colegio Tridentino de Tarragona. En estos primeros años de adolescencia, bajo la tutela de su tío, naturalista y matemático, siguió una dirección muy alejada de la poesía que le dejó el sello de una educación científica. [...]
Works
A Doña María Josefa Amalia, Reyna de España, en Poesías con que la Universidad de Cervera celebra las virtudes de nuestros Reyes y Señores D. Fernando VII y Dña. María Josefa Amalia, con la oportunidad de haberse dignado SS. MM. honrar con su real alojamiento el grandioso edificio de dicha escuela, Cervera, Bernardo Pujol, 1828
T. Tasso, Noches, trad. de ~ y J. Roca y Cornet, Barcelona, A. Bergnes y comp., 1832 (Barcelona, 1839)
A D. Joaquín Roca y Cornet con motivo de su enlace con Doña Josefa Fiter, [Barcelona], A. Bergnes y comp., [1833]
Preludios de mi lira, Barcelona, A. Bergnes y comp., [1833] (ed. de S. Puig, con el tít., El poeta Cabanyes. Notas biográficas. “Preludios de mi lira” y otras poesías. Documentos, Barcelona, Oliva de Vilanova, 1927
Vilanova i la Geltrù, 1959
Preludis de la meva lira. Preludios de mi lira, ed. bilingüe con trad. cat. de A. Maseres y próls. de M. M. Gibert y E. A. Peers, Vilanova i la Geltrú, El Cep i la Nansa, 1982
introd. de X. Solà de Andrés, Barcelona, Associació de Bibliòfils, 1999
ed. facs., Vilanova i la Geltrú, Biblioteca Museu Víctor Balaguer, 2008)
Producciones escogidas de D. Manuel de Cabanyes, ed. de J. Roca Cornet, Barcelona, Joaquín Verdaguer, 1858
The Poems of Manuel de Cabanyes, ed. con intr., notas y bibl. de E. A. Peers, Manchester, The University Press- London, Longmans, Green &
Co., 1923
Poesies completes, trad. cat. y pról. de A. Maseres, Barcelona, Barcino [1935]
Manuel de Cabanyes, selecc. y pról. de I. Agustí, Barcelona, Yunque, 1940 (col. Poesías en la Mano, 15)
Classicismo e Romanticismo in Manuel de Cabanyes (1808-1833), ed. bilingüe con trad. it. de M. R. Colangeli, Lecce, Milella, 1958 (1967)
V. Alfieri, Mirra, trad. de ~, ed. bilingüe de C. Barbolani, Madrid, Cátedra, 1991
Poemes essencials, trad. al catalán, selección y comentarios de O. Pi de Cabanyes, Vilanova i la Geltrú, El Cep i la Nansa, 2017.
Bibliography
C. Oyuela, Estudio sobre la vida y escritos del eminente poeta catalán Manuel de Cabanyes, Buenos Aires, Ostwald y Martínez, 1881
V. Balaguer, “Manuel de Cabanyes. Estudio sobre este poeta”, en Obras, vol. VII, Madrid, M. Tello, 1885, págs. 325-350
E. Llanas, Monografía de Manuel de Cabanyes, Vilanova i la Geltrù, José A. Milá, 1891
J. M. Baranera, El clasicismo poético de Manuel de Cabanyes, Barcelona, Pablo Riera y Sans, 1909
E. A. Peers, “The Pessimism of Manuel de Cabanyes”, en Modern Philology, t. XXI (1923), págs. 49- 52
M. de Montoliu, “The Poems of Manuel de Cabanyes, edited by Allison Peers” (1923), en Breviari crític, vol. 1, Barcelona, Catalònia-Biblioteca Balmes, 1926, págs. 157-172
L. Carreras, “El poeta Manuel de Cabanyes”, en Bulletin of Spanish Studies, t. IV (1927), págs. 143-155
E. A. Peers, “Some Notes on Manuel de Cabanyes”, en Modern Language Notes, t. XLVII (1932), págs. 487-490
L. Riber, “Un poète horatien”, en La Mission de l’Espagne, Paris, Plon, 1941, págs. 288-295
E. Díez-Canedo, “Dos poetas catalanes de las España de ayer. Un neoclásico y un romántico”, en Cuadernos Americanos, t. II (1943), págs. 137-152
J. de Entrambasaguas, “La creación poética de Cabanyes en la literatura romántica”, y M. de Montoliu, “Cabanyes, poeta español y europeo”, en Boletín de la Biblioteca Museo Balaguer (BBMB), 5.ª época, t. I (1953), págs. 119-138 y 151-164, respect.
L. Riber, “Interpretación poética de Cabanyes”, en Boletín de la Real Academia Española, t. XXXIV (1954), págs. 59-84
J. Rius Vila, “Bibliografía del poeta Manuel de Cabanyes y Ballester”, en BBMB, 5.ª época, t. V (1958), págs. 3-88
M. de Montoliu, “Aribau y Cabanyes”, en Cuatro etapas en la evolución de la literatura catalana moderna, Madrid, Universidad-Facultad de Filosofía y Letras, 1956, págs. 7-26 (Publicaciones de la Cátedra Juan Boscán, 1)
“Manuel de Cabanyes”, en Aribau i el seu temps, Barcelona, Alpha, 1962, págs. 125-133
F. Lorda Alaiz, “La posteritat de Manuel de Cabanyes”, en VV. AA., Problemes de llengua i literatura catalanes, Actes del II Col·loqui Internacional sobre el Català (Ámsterdam, 1970), Barcelona, Abadía de Montserrat, 1976, págs. 297-328
J. Arce, “Cultura clásica y lírica neoclásica. (Moratín y Cabanyes)”, en 1616. Anuario de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, t. II (1979), págs. 13-24
“Un puro neoclásico del siglo xix: Manuel de Cabanyes”, en La poesía del siglo ilustrado, Madrid, Alhambra, 1981, págs. 503-515
M. M. Gibert, “Manuel de Cabanyes, intent d’aproximació”, en BBMB, 6.ª época (1981), págs. 21- 37
R. P. Sebold, “Manuel de Cabanyes: lírico romántico en la encrucijada”, en Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, t. VIII (1984), págs. 351-380
J. Rius Vila, La vida i l’obra de Manuel de Cabanyes a través de la seva bibliografía, Vilanova i la Geltrù, Centre d’Estudis de la Biblioteca Víctor Balaguer, 1986
VV. AA., Manuel de Cabanyes (1808-1833) i el romanticisme català, Vilanova i la Geltrù, Biblioteca Museu Víctor Balaguer, 2009 (ed. bilingüe)
P. Gabriel Sirvent, “Manuel de Cabanyes i el romanticisme català”, en Butlletí de la Biblioteca Museu Balaguer (Vilanova i la Geltrù) (octubre de 2009), págs. 120-127.
Relation with other characters
Events and locations
