Biography
Abū l-‛Ulà Idrīs b. Ya‛qūb al-Manṣūr era hijo del tercer califa almohade, Ya‛qūb al-Manṣūr, y hermano de Muḥammad al-Nāṣir y ‛Abd Allāh al-‛Ādil, sus dos inmediatos antecesores en la dignidad califal. Había nacido de la unión de al-Manṣūr con la princesa Safiya, según Ibn Abī Zar‛ el año 581/1185-86 en Málaga.
La época de al-Ma’mūn se inserta de lleno en el período de trece años de luchas internas en el que se vio inmerso el califato almohade a raíz de la muerte inesperada y accidental del califa Yūsuf II al-Mustanṣir en 620/1224 y que sólo se cerrará, de manera parcial, en 633/1236. El poder quedó entonces dividido entre el débil y anciano al-Majlū‛ (proclamado en Marrakech) y al-‛Ādil, que fue elegido en Murcia, si bien la temprana deposición del primero dejó al segundo como único soberano de forma momentánea, ya que tras su muerte de nuevo volvió a dividirse el poder. La desfavorable coyuntura a la que por entonces tenía que hacer frente al ‛Ādil fue aprovechada por su hermano, que fue proclamado califa en Sevilla el 2 de šawwāl de 624/15 de septiembre de 1227 en Sevilla. Las fuentes nos revelan las dudas que asaltaban a Abū l-‛Ulà antes de decidirse a dar el paso de proponer su proclamación, ya que dudaba de la reacción que pudieran tener los notables y jeques almohades que se encontraban con él. Un agudo y elocuente sermón elaborado por el cadí de la ciudad, Abū l-Walīd b. Ḥaŷŷāŷ, fue su mejor aval para convencer a las elites almohades, quienes lo reconocieron en la citada fecha: como indica un cronista, ‘levantándose todos los presentes tomaron su mano, lo sentaron al modo de los califas y lo proclamaron’. [...]
Bibliography
Ibn ‘Iḏārī, Al-Bayān al-Mugrib fī ijtiṣār Ajbār Mulūk al-Andalus
wa al-Magrib, trad. de A. Huici Miranda, Tetuán, Editorial Marroquí,
1953-1954, 3 vols.
A. Huici Miranda, Historia política del Imperio almohade,
Tetuán, Editorial Marroquí, 1956-1957, 2 vols.
Ibn ‘Iḏārī, al-Bayān al-Mugrib. Nuevos fragmentos almorávides y almohades, ed. de A. Huici Miranda, Valencia, Caja de Ahorros y Monte de P. de Zaragoza, Aragón y Rioja, 1963
Ibn Abī Zar‘, Rawḍ al-Qirtās, trad. de A. Huici Miranda, Valencia, 1964, 2 vols.
M.ª J. Viguera, Los reinos de taifas y las invasiones magrebíes,
Madrid, Mapfre, 1992
Mª J. Viguera (coord.), El retroceso territorial de al-Andalus.
Almorávides y almohades, siglos XI al XIII, Madrid, Espasa Calpe, 1997
P. Cressier, M. Fierro y L. Molina, Los Almohades: problemas y
perspectivas, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas,
2005, 2 vols.
A. García Sanjuán, “Mercenarios cristianos al servicio de los musulmanes
en el Norte de África durante el siglo XIII”, en M. González Jiménez e I.
Montes Romero-Camacho (eds.), La península Ibérica entre el
Mediterráneo y el Atlántico. Siglos XIII-XV, Cádiz, Sociedad Española de
Estudios Medievales, 2006, págs. 435-447
Relation with other characters
Events and locations
