Biography
Nacido en un hogar de la clase media funcionarial —su padre fue abogado, oficial mayor de la Diputación pontevedresa y secretario de la Cámara Oficial de Comercio de la misma provincia—, tras la primera y segunda enseñanza cursada en su ciudad natal, estudió Derecho en las universidades de Granada y Madrid.
Notario, registrador de la propiedad, letrado de la Dirección General de Registros y del Notariado, jefe nacional de los Servicios Jurídicos de la Organización Sindical, consultor y miembro de diversas e importantes empresas privadas, con tan importante cobertura económica y administrativa su intensa y temprana participación política se asentó sobre firmes bases, que le permitirían, incluso intra moenis del franquismo, cierta libertad de movimientos y un envidiable grado de relativa independencia, empleada a fondo. Amigo y coterráneo de Manuel Fraga Iribarne, éste le nombró subsecretario al acceder al Ministerio de Información y Turismo en julio de 1962, y permaneció en dicho puesto —invariablemente en una actitud avanzada— hasta el fin de la etapa fraguista, provocada por la crisis del asunto Matesa en octubre de 1969. No por ello, sin embargo, se desvinculó del régimen ni cayó en desgracia del dictador, conforme lo evidencia su designación de procurador en Cortes y, sobre todo, su nombramiento como ministro de Información y Turismo en el primer gabinete —de enero de 1974 a octubre de 1974— de los presididos por su colega Arias Navarro, al que ciertos estudiosos le vinculan también por lazos contraídos en la común pertenencia a una famosa orden entonces obligadamente secreta y clandestina, singularmente, por la particular malquerencia con que la distinguiera Franco. [...]
Works
Principios jurídicos de la publicidad española, Madrid, Instituto Nacional de Publicidad, 1966
La finalidad y naturaleza de la exclusiva (discurso leído... por D. ~ y contestación del ... señor D. Manuel Taboada Roca, conde de Borrajeiros), La Coruña, Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación, 1971
Consideraciones sobre los principios generales del derecho (discurso leído el día 2 de mayo de 1977 por el Excmo. Sr. D. ~
y contestación del Excmo. Sr. D. Fernando Garrido Falla), Madrid, Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, 1977.
Bibliography
M. Fraga Iribarne, Memoria breve de una vida pública, Barcelona, Editorial Planeta, 1980
E. Chamorro, Viaje al centro de la UCD, Barcelona, Editorial Planeta, 1981
R. Martín Villa, Al servicio del Estado, Barcelona, Editorial Planeta, 1984
J. M.ª de Areilza, Cuadernos de la Transición, Barcelona, Editorial Planeta, 1983
M. Fraga Iribarne, En busca del tiempo servido (Segunda parte de “Memoria breve de una vida pública”), Barcelona, Editorial Planeta, 1987
L. Calvo-Sotelo, Memoria viva de la Transición, Barcelona, Plaza y Janés-Cambio 16, 1990
M. Herrero y Rodríguez de Miñón, Memorias de estío, Madrid, Ediciones Temas de hoy, 1993
C. Seco Serrano, Al correr de los días. Crónicas de la Transición. 1975-1993, Madrid, Editorial Complutense, 1994
S. Alonso-Castrillo, La apuesta del centro. Historia de la UCD, Madrid, Alianza Editorial, 1996
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705- 1998), Madrid, Editorial Actas, 1998
J. M. Cuenca Toribio, Intelectuales y políticos contemporáneos, Sevilla, Servicio de Publicaciones de la Universidad, 2000.
Relation with other characters
Events and locations


1974 28/iv
El ex ministro del Movimiento, José Antonio Girón, publica en el diario Arriba un violento artículo, conocido como “el Gironazo” sobr...

1974 29/x
Pío Cabanillas es destituido como ministro de Información y Turismo por su política aperturista, lo que provoca una crisis de Gobierno, al d...

1975 17/vi
Adolfo Suárez constituye la Unión del Pueblo Español. Pretende crear una gran asociación política que permita al Movimiento adaptarse a los ...

1976 8/vi
Fundación del Partido Popular por parte de José María Areilza, Pío Cabanillas y José Pedro Pérez Llorca, entre otros. Este partido, que no t...

1977 4/vii
Formación del segundo Gobierno de UCD con Adolfo Suárez en la presidencia de Gobierno. Manuel Gutiérrez Mellado es nombrado vicepresidente p...

1981 31/viii
Pío Cabanillas sustituye a Francisco Fernández Ordóñez como ministro de Justicia; y es reemplazado en el Ministerio de la Presidencia por Ma...