Biography

Detalle del retrato de Cabanellas Ferrer perteneciente al archivo “Personajes del bando nacional y afines.. Militares, políticos y eclesiásticos / Foto Jalón Angel”. PID bdh0000226807. CC Biblioteca Nacional de España
Nace en el seno de una familia de honda tradición castrense y con fuerte raigambre en Cartagena. Hijo del capitán de Infantería de Marina Virgilio Cabanellas Tapia y de Clara Ferrer Rittwagen, su bisabuelo, Miguel Cabanellas, fue un médico distinguido por su filantrópica labor en las epidemias de fiebre amarilla que asolaron la urbe mediterránea a principios del siglo XIX. Su abuelo, conocido marino, llegó a ser alcalde de la ciudad.
Educado en los valores de rigor que le impone su padre, el 28 de agosto de 1889 debe ingresar —al igual que su hermano Virgilio— en la Academia General Militar de Toledo, pasando el 1 de agosto de 1891 a la de Caballería de Valladolid. El 9 de marzo de 1893 obtiene el despacho de segundo teniente por promoción y es enviado al regimiento de Cazadores de Villarrobledo, de guarnición en Córdoba. El 24 de mayo de 1894 contrae matrimonio y pocos días después parte destinado a Cuba. Apenas se demora su bautismo de fuego, siendo condecorado por los combates de San Serapio (23 de agosto de 1895) y Tumba del Tesorero (1 de diciembre de 1896). A mediados de este año, enfermo de vómito negro, es repatriado a España. Se incorpora a la Escuela Superior de Guerra, donde continúa sus estudios, y el 3 de octubre de 1897 es titulado capitán por los anteriores hechos de armas. [...]
Sources
Archivo General Militar (Segovia), Hoja matriz de servicios del general de división D. Miguel Cabanellas y Ferrer.
Bibliography
A. Cabanillas, La epopeya del soldado, Madrid, Imprenta Clásica Española, 1922
E. Mola, Obras completas, Valladolid, Santarem, 1940
F. Maíz, Alzamiento en España, Pamplona, Editorial Gómez, 1952
J. M.ª Gil Robles, No fue posible la paz, Barcelona, Ariel, 1968
M. Tuñón de Lara, La España del siglo xx, Barcelona, Laia, 1974
O. Ruiz Manjón, El Partido Republicano Radical, 1908-1936, Madrid, Tebas, 1976
G. Cabanellas, Cuatro generales. 1. Preludio a la Guerra Civil, Barcelona, Editorial Planeta, 1977
M. Azaña, Memorias políticas y de guerra, Barcelona, Crítica, 1978
M. Alpert, La reforma militar de Azaña (1931-1933), Madrid, Siglo XXI, 1982
G. Cardona, El poder militar en la España contemporánea hasta la guerra civil, Madrid, Siglo XXI, 1983
M. Aguilar Olivencia, El Ejército español durante la Segunda República, Madrid, Econorte, 1986
M. Azaña, Diarios, 1932-1933. “Los cuadernos robados”, Barcelona, Editorial Crítica, 1997
C. Arce, Los generales de Franco, Barcelona, Euba, 1998
G. Cardona, Franco y sus generales. La manicura del tigre, Madrid, Tiempos de Hoy, 2001
C. Seco Serrano, La España de Alfonso XIII. El Estado. La Política. Los Movimientos Sociales, Madrid, Espasa Calpe, 2002.
Relation with other characters
Events and locations


1921 6-9/viii
El 6 de agosto en Melilla, un Consejo de Guerra (generales Berenguer, Cabanellas, Cavalcanti, Fresneda, Neila y Sanjurj...

1936 18/vii
Sublevación de las guarniciones de Aragón al mando del general Cabanellas. El militar republicano Núñez de Prado, recién nombrado inspector ...

1936 24/vii
Creación por decreto de la Junta de Defensa Nacional en Burgos, presidida por el general Cabanellas, y controlada por Mola, que extiende la ...

1936 21/ix
Reunión en Salamanca de los jefes militares rebeldes Cabanellas, Orgaz, Queipo de Llano, Saliquet, Dávila, Kindelán, Franco, Mola, Gil Yuste...

1936 29/ix
Promulgación de un decreto de la Junta de Defensa Nacional, firmado por su presidente, el general Cabanellas, por el que Franco es nombrado ...