Biography
Hijo de Miguel Ferrandis y Vicenta Monrabal, una familia de origen humilde, se aficionó al teatro desde la infancia y se trasladó a Madrid al terminar la Guerra Civil para hacerse un hueco en el mundo de la escena. No consta si llegó a ejercer o no, entretanto, su carrera de Magisterio, pero lo que sí logró fue su primer propósito y en 1950 ya estaba como meritorio en la compañía de Antonio Vico. Pasó de ésta a la de Rafael Rivelles, y su Edipo, de 1954, con Francisco Rabal, llamó la atención de José Tamayo, que le escogió para La muerte de un viajante, de Arthur Miller. [...]
Works
Filmografía: actor en A. Perla (dir.), Ha desaparecido un pasajero, 1953
L. Vajda (dir.), Carne de horca, 1953
L. Vajda (dir.), Marcelino pan y vino, 1955
J. M.ª Forqué (dir.), 091 Policía al habla, 1960
L. Vajda (dir.), María, matrícula de Bilbao, 1960
L. García Berlanga (dir.), Plácido, 1961
J. L. Sáenz de Heredia (dir.), La verbena de la Paloma, 1963
J. L. Sáenz de Heredia (dir.), Los derechos de la mujer, 1963
V. Escrivá (dir.), Dulcinea, 1963
L. García Berlanga (dir.), El verdugo, 1963
L. C. Amadori (dir.), El señor de La Salle, 1964
J. M.ª Forqué (dir.), Casi un caballero, 1964
V. Aranda (dir.), Fata Morgana, 1965
J. A. Nieves Conde (dir.), El diablo también llora, 1965
J. L. Sáenz de Heredia (dir.), Historias de la televisión, 1965
P. Lazaga (dir.), Posición avanzada, 1966
M. Camus (dir.), Con el viento solano, 1966
P. Lazaga (dir.), Sor Citroën, 1967
J. L. Sáenz de Heredia (dir.), Pero... ¿en qué país vivimos?, 1967
P. Lazaga (dir.), No desearás la mujer de tu prójimo, 1968
M. Ozores (dir.), ¡Cómo está el servicio!, 1968
L. Buñuel (dir.), Tristana, 1970
P. Lazaga (dir.), El dinero tiene miedo, 1970, J. A. Bardem (dir.), Varietés, 1971
P. Masó (dir.), Las Ibéricas F. C., 1971
J. Aguirre (dir.), Soltero y padre en la vida, 1972
P. Lazaga (dir.), París bien vale una moza, 1972
P. Lazaga (dir.), Vente a ligar al Oeste, 1972
J. de Armiñán (dir.), Mi querida señorita, 1972
P. Masó (dir.), Las colocadas, 1972
M. Ozores (dir.), La descarriada, 1973
M. Ozores (dir.), El calzonazos, 1974
J. de Armiñán (dir.), El amor del capitán Brando, 1974
M. Ozores (dir.), Los pecados de una chica casi decente, 1975
P. Lazaga (dir.), Yo soy Fulana de Tal, 1975
J. de Armiñán (dir.), Jo, papá, 1975
A. Giménez Rico (dir.), Retrato de familia, 1976
J. M.ª Forqué (dir.), Madrid, Costa Fleming, 1976
P. Lazaga (dir.), Vota a Gundisalvo, 1977
A. Giménez Rico (dir.), Del amor y de la muerte, 1977
P. Lazaga (dir.), El ladrido, 1977
G. Suárez (dir.), Parranda, 1977
A. Mercero (dir.), Tobi, 1978
L. García Berlanga (dir.), La escopeta nacional, 1978
V. Escrivá (dir.), El virgo de Visanteta, 1979
E. de la Iglesia (dir.), Miedo a salir de noche, 1980
M. Ozores (dir.), Unos granujas decentes, 1980
J. L. Garci (dir.), Volver a empezar, 1982
M. Picazo (dir.), Extramuros, 1985
J. M.ª Forqué (dir.), Romanza final (Gayarre), 1986
A. Giménez Rico (dir.), Jarrapellejos, 1988
V. Pons (dir.), Puta misèria!, 1989.
Bibliography
A. Manfredi, El último papel: conversaciones con Antonio Ferrandis, Huelva, XIX Festival de Cine Iberoamericano, Huelva, 1993
R. Brines Lorente, Las películas de Antonio Ferrandis, Valencia, Fundació Municipal de Cine, 1998
C. Aguilar, “Ferrandis, Antonio (Antonio Ferrandis Monrabal)” en J. L. Borau, Diccionario del cine español, Madrid, Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España- Alianza Editorial, 1998, pág. 354
A. Martínez Torres, Diccionario Espasa cine español, Madrid, Espasa Calpe, 1999
J. Valverde, Mi verano azul, recuerdos de Antonio Ferrandis, Paiporta (Valencia), Denes, 2001
G. Balmori, Diccionario ilustrado de actores, Madrid, Ediciones JC Clementine, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
