Biografía
Ya de pequeño veía correr en la Dehesa de la Villa a las figuras de la época, Luis de Santiago, Eusebio Librero, y se aficionó al pugilismo. Se hizo boxeador aficionado a los catorce años en el gimnasio de la Ferroviaria, y en 1948 participó en los Campeonatos de España, siendo al año siguiente Campeón de Castilla.
Como aficionado disputó veintiocho combates. El apodo se lo puso su entrenador, para que su nombre sonara a extranjero, algo que destacaba más por aquel entonces.
Debutó como profesional el 30 de junio de 1950 venciendo por abandono en el primer asalto a Asensio Lucas. Su preparador al principio de la carrera profesional fue Paco López, hasta su fallecimiento en 1954. Consiguió dos veces el título de España del peso mosca, y el 13 de junio de 1953 tuvo la primera oportunidad para conseguir el título europeo, que desaprovechó, tras perder en Madrid con el francés Louis Skena por KO técnico en el decimocuarto asalto. Dos años después, el 3 de octubre de 1955, se proclamó por primera vez Campeón de Europa del peso mosca, al vencer al galés Dai Dower por KO en el duodécimo asalto. Retuvo su título en tres ocasiones, el 30 de mayo de 1956 en Madrid ante el francés Guy Schatt, al que venció por puntos, en Milán (Italia) el 2 de marzo de 1957 ante el italiano Aristide Pozzali, al que ganó por KO en el cuarto asalto, y el 25 de julio de 1958 en Madrid, venciendo por puntos al francés Robert Pollazon. [...]
Fuentes
Archivos de la Federación Española de Boxeo, Récord profesional; www.espabox.com.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
