Biografía
Era de origen más que humilde, pues en un juicio se le tildó como “hombre bajo, vil y de poca suerte”; así llamaban en esa época a los plebeyos. Fue su padre Pedro de Jerez y parece que tuvo un hermano en Tierra Firme llamado Diego Sánchez. Contaba diecisiete años al partir a las Indias desde el puerto de Sanlúcar de Barrameda en abril de 1514, integrando la armada de Pedro Arias Dávila (Pedrarias). Su primera década de permanencia en Tierra Firme tuvo escaso mérito; participó en algunas ‘entradas’ menores que organizaron el licenciado Gaspar de Espinosa, Pizarro y Almagro (1510 y 1520). Consta su actuación en el viaje que Vasco Núñez de Balboa hizo a Acla, asistió a su fundación y fue nombrado escribano público del Cabildo de aquella ciudad. Jiménez Placer aclara que Jerez acompañó a Pizarro en su “Armada del Levante” desde el primer viaje, el año de 1524 (se entendía por ‘tierras del Levante’ a las situadas al este de Panamá, por donde se levantaba el sol); Porras Barrenechea acota que Jerez fue elegido “por ser escribano para hacer la relación y verdadera averiguación de lo que pasase”. Sufrió, junto al resto de la hueste perulera, los percances del Puerto del Hambre, el desastre en las Tierras del Cacique de las Piedras y fue testigo de la llegada del malherido Almagro a las playas de Chochama, en donde se recuperaba Francisco Pizarro. [...]
Bibliografía
J. Toribio Medina, Biblioteca hispano-americana (1493-1810), Santiago de Chile, Impreso y grabado en la casa del autor, 1897-1907
A. Jiménez-Placer y Cabral, Vida de Francisco López de Xerez [separata del Archivo de Investigaciones Históricas], Madrid, Est. Tipográfico de Fontaner, 1911
R. Porras Barrenechea, Cuadernos de Historia del Perú, Paris, Imprimieres les Presses Modernes, 1937
E. de Vedia (ed.), Historiadores Primitivos de Indias, t. II, Madrid, Ediciones Atlas, 1947 (Biblioteca de Autores Españoles, t. XXVI)
R. Porras Barrenechea, Los Cronistas del Perú (1524-1650) y otros ensayos, ed., pról. y notas de Franklin Pease, Lima, Banco de Crédito del Perú, 1986
G. Y. Franklin Pease, Las Crónicas y los Andes, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo de Cultura Económica, 1995
Hidefuji Someda, El Imperio de los Incas. Imagen del Tahuantinsuyo creada por los cronistas, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
