Biography

José Plácido Fernández Viagas. (c) Fotografía Pablo Juliá. Archivo General del Tribunal Constitucional.
De padres con origen andaluz, realiza sus estudios primarios en Tánger y cursa Derecho en la Facultad hispalense. Con veintiún años accedió a la Judicatura.
En 1946 fue nombrado juez municipal con primer destino en Jerez de la Frontera, y más tarde magistrado de las audiencias de Santa Cruz de la Palma, Huelva, Cádiz, Santa Cruz de Tenerife y Sevilla, ciudad a la que llegó en julio de 1970. Sería entonces cuando conoció a Felipe González y Alfonso Guerra en un Partido Socialista Obrero Español (PSOE) aún clandestino, los cuales se interesan por él dada la notoriedad que había alcanzado como agudo colaborador en distintos medios escritos y, muy especialmente, como juez, al ser una persona crítica con el régimen de Franco e implicada activamente en el ejercicio de una justicia democrática. [...]
Works
“Uso alternativo del derecho y control democrático de la justicia”, en Revista de Derecho Público, 66-69 (1977), págs. 621-642
Conferencia pronunciada en el Club Siglo XXI, Madrid, Secretaría de Organización Federal del PSOE, 1978
“Prólogo”, en VV. AA., Hacia una Andalucía libre, Sevilla, Edisur, 1980
Los niños que perdieron la paz, Sevilla, Edisur, 1982
¿Qué es la Justicia democrática?, Barcelona, La Gaya Ciencia, 1977
Togas para la libertad, Barcelona, Planeta, 1982.
Bibliography
M. Hijano del Río y M. Ruiz Romero, El Pacto Autonómico de Antequera (4 diciembre de 1978). Un documento para la historia de Andalucía, Instituto Andaluz de Administración Pública, 1997
“El Pacto Autonómico de Antequera. Un ejemplo político de la transición”, en Revista Andaluza de Administración Pública, 31 (julio-septiembre, 1997), págs. 307-319
“Un pulso al regionalismo tardofranquista. Diputaciones y preautonomía andaluza (1976-1978)”, en Actas del II Simposio de Historia Actual, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 2000, págs. 385-402
Política y Administración Pública en el primer Gobierno Preautonómico de Andalucía. La gestión de Plácido Fernández Viagas al frente del ente preautonómico, Sevilla, Instituto Andaluz para la Administración Pública, 2000
M. Ruiz Romero, “1977-1978: Andalucía y el Estado de las autonomías”, en Revista Andaluza de Administración Pública, 41 (enero-marzo, 2001), págs. 279-297
“El PSOE en Andalucía al inicio de la transición. De la FSA-PSOE al escuredismo (1976-1979)”, en Actas del III Congreso de Historia de Andalucía. Andalucía Contemporánea, t. III, Córdoba, CajaSur, 2003, págs. 591-608
“Nuevas claves para comprender el bloqueo y desbloqueo del estatuto andaluz”, en P. L. Murillo de la Cueva (coord.), La conquista de la autonomía. Jornadas de Estudios Organizadas por el Parlamento de Andalucía en el XX aniversario del Estatuto, Granada, Parlamento de Andalucía, Granada, 2003, pág. 71
Plácido Fernández Viagas, Presidente y juez: prensa, Parlamento y justicia democrática, Sevilla, IAAP, 2004
VV. AA., La conquista de la autonomía andaluza (1975-1982), Sevilla, IAAP, 2005
M. Ruiz Romero, “La Constitución de la Junta de Andalucía en la génesis del Estado de las autonomías”, en Hispania nova, revista electrónica de Historia en http://www.hipanianova.rediris.es/general/articulo/023/art.023.htm.
Relation with other characters
Events and locations
