Biografía
Cursó sus estudios artísticos en la Escuela de Artes y Oficios y en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, donde obtuvo varios premios académicos. Participó en diversas muestras colectivas en el Círculo de Bellas Artes y en la Sala Blava d’Acció d'Art.
A los veinticinco años, celebró su primera exposición individual en el Ateneo Mercantil de Valencia, muestra que fue muy bien acogida por la crítica y el público.
Al estallar la Guerra Civil, se adscribió al grupo de artistas plásticos del convento de San Gregorio del barrio de Ruzafa, en Valencia, y, cuando su quinta fue movilizada, fue destinado a la Sección II de Instrucción y Movilización de Albaida (Valencia), donde colaboró con el comisario de propaganda. [...]
Obras
Carteles para: F. Delgado (dir.), La gitanilla, 1941; J. L. Sáenz de Heredia (dir.), A mí no me mire, 1941
J. de Orduña (dir.),¡A mí la legión!, 1942)
J. de Orduña (dir.), Deliciosamente tontos, 1943
J. de Orduña (dir.), La Lola se va a los puertos, 1947
L. Lucía (dir.), Lola la Piconera, 1948
J. de Orduña (dir.), Agustina de Aragón, 1950
J. A. Nieves Conde (dir.), Balarrasa, 1950
P. Germi (dir.), La ciudad se defiende, 1951
J. de Orduña (dir.), Alba de América, 1951
L. Lucía (dir.), Gloria Mairena, 1952
L. Vajda (dir.), Doña Francisquita, 1952
J. Mihura y E. C. Ulmer (dirs.), Muchachas de Bagdad, 1952
L. Marquina (dir.), Amaya, 1952
L. Lucía (dir.), Jeromín, 1953
L. Lucía (dir.), Aeropuerto, 1953; R. Gil (dir.), El beso de Judas, 1954; R. Gil (dir.), El clavo, 1954
L. Lucía (dir.), Esa voz es una mina, 1958
L. Klimowsky (dir.), La pícara molinera, 1954
F. Rovira Beleta (dir.), Once pares de botas, 1954.
Bibliografía
F. Agramunt Lacruz, Los carteles de CIFESA de José Peris: un mitólogo del cine español, Valencia, Ayuntamiento de Valencia, 2001.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
