Biography
Paquito Fernández Ochoa fue el primogénito de ochos hermanos. A los pocos años, su familia se trasladó a Cercedilla, población de la Sierra de Guadarrama, donde transcurrió gran parte de su vida.
Criado en el Puerto de Navacerrada, no tuvo más opción que dedicarse al deporte blanco, pues su padre, siendo conserje de una escuela de esquí, le inculcó la pasión por este deporte, que después imitaron sus hermanos Juan, Ricardo y Blanca, si bien sería su tío Manolo quien le animó a tirarse por las cuestas más empinadas, perdiendo de este modo el miedo a la nieve.
En 1963 disputó su primera competición internacional: el Gran Premio de Andorra. Logró la cuarta posición en el eslalon especial y ganó la categoría juvenil, por lo que dejó sus estudios en quinto de bachillerato para dedicarse por completo al deporte de la nieve. Al año siguiente, fue seleccionado para el equipo español promesas y ganó el Trofeo Primera Nieve en el Valle de Arán. En noviembre de 1966, sufrió una grave caída en la estación de Cervinia en el valle de Aosta, que le produjo una pequeña desviación de la columna vertebral y le dejó dos meses sin esquiar. Sin embargo, tan sólo un año después, se proclamó campeón de España de eslalon, gigante y de la combinada e hizo su debut olímpico en los Juegos de Grenoble de 1968. Repetiría en los Juegos Olímpicos de Sapporo de 1972, a pesar de haber sufrido otro grave accidente el 25 de enero de 1970 durante el gigante en Megeve, perdiendo el conocimiento durante varios minutos. En los Juegos Olímpicos de Sapporo’72, compitió en el gigante y en el especial. [...]
Works
con P. Simón Esteban, La vida, un slalom, Madrid, La Esfera de los Libros, 2006.
Bibliography
L. Serrano, “Francisco Fernández Ochoa”, en E. Haro Tecglen y C. Barral, Los mil protagonistas del siglo xx, Madrid, Diario el País, 1992, pág. 62
J. J. Mateo, “El adiós de un gigante. Se bebía la vida a sorbos”, R. Besa, “El adiós de un gigante. Muere Paquito, nace la leyenda” y J. J. Fernández, “El adiós de un gigante. Oro olímpico con capa y sombrero”, en El País (Madrid), n.º 10743 (2006), págs. 54-55
C. Toro, “Símbolo y bandera del esquí español”, en El mundo (Madrid), n.º 6171 (2006), pág. 6
A. Blanco, “Un ejemplo de entereza” y L. F. López, “Hizo realidad una utopía”, en El mundo (Madrid), n.º 6171 (2006), pág. 46
P. Simón, “La risoterapia más importante que la quimio” y “Alud de vida”, en El mundo (Madrid), n.º 6171 (2006), págs. 46-47
A. Nieto, “¡Aquel salto en Baqueira con su hija!”, en El Mundo, n.º 6171 (2006), pág. 47
F. Fernández Ochoa y P. Simón, La vida, un slalom, op. cit.
Relation with other characters
Events and locations
