Biografía
Se desconoce su biografía durante su etapa española, salvo el hecho de que fue oficial de carpintería, pues como tal llegó a Cubagua entre 1524 y 1528.
Era la época del esplendor de la extracción de perlas en esta isla. Las noticias sobre las riquezas del Perú le decidieron a abandonar la isla hacia 1535. Pasó por Santafé de Bogotá y llegó a Quito, donde permaneció ocho años. Decidió entonces regresar a España y en 1544 embarcó en Panamá con destino a la Península. Permaneció poco tiempo en Europa y volvió a América.
En 1546 desembarcó en Santa Marta y tres años después en la isla Margarita, donde se dedicó al negocio de recoger ganado para llevarlo al Nuevo Reino de Granada. Las noticias sobre el fantástico Dorado le incentivaron a convertirse en conquistador. Viajó a Santo Domingo y presentó un plan para poblar la Guayana. La Audiencia le nombró (3 de agosto de 1549) capitán de la conquista de la Guayana, un territorio que iba desde el Marañón o río Amazonas hasta el río Huyaparí u Orinoco. Se le dieron instrucciones precisas sobre el buen trato a los indios y la fundación de poblaciones. [...]
Bibliografía
J. Oviedo y Baños, Historia de la conquista y población de la Provincia de Venezuela, Madrid, Gregorio Hermosilla, 1723: L. A. Sucre, Fernández de Serpa y la fundación de Cumaná, Caracas, Litografía Tipografía Mercantil, 1929
J. de Castellanos, Elegías de varones ilustres de Indias, Bogotá, Editorial ABC, 1955, 4 vols.
P. Aguado, Recopilación Historial, Bogotá, Empresa Nacional de Publicaciones, 1956- 1957
G. Fernández de Oviedo, Historia General y natural de las Indias, ed. y est. prelim. de J. Pérez de Tudela Bueso, Madrid, Atlas, 1959, 5 vols. (Biblioteca de Autores Españoles)
P. Simón, Noticias historiales de la conquista de Tierrafirme en las Indias Occidentales, Bogotá, Biblioteca Banco Popular, 1963, 7 vols.
G. Morón, Historia de Venezuela, Caracas, Italgráfica, 1971, 5 vols.
D. Ramos, El mito del Dorado. Su génesis y proceso, Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1973
J. M. López Ruiz, Hernández de Serpa y su “hueste” de 1569 con destino a la Nueva Andalucía, Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1974
VV. AA., Diccionario de Historia de Venezuela, Caracas, Fundación Polar, 1988, 3 vols.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
