Biography
Huérfano de padre, a los diecisiete años entró a trabajar en Magister Film, que entonces era una de las empresas más activas en el campo de la distribución en formato reducido, cuyos principales clientes eran los colegios y las salas parroquiales pero también las amplias zonas rurales en las que no existía equipamiento estable para la exhibición de películas. Durante los siguientes años se dedicó precisamente como proyeccionista ambulante, recorriendo muchos pueblos del centro de España (sobre todo en la provincia de Cuenca) en tren, autocar o incluso en transporte animal; la experiencia, aunque no precisamente cómoda, le hizo tomar conciencia del gran potencial económico de la exhibición cinematográfica. En 1952 amplió sus actividades en el mismo ramo con la fabricación y venta de proyectores de 16 milímetros, llegando incluso a colaborar en el diseño de un modelo original, llamado Loyra por los apellidos de los técnicos Raúl López y Pascual Ramos. En 1957 fundó, con José López Brea, su propia distribuidora, Brepi Films, que en una primera fase se dedicará, como Magister, a los circuitos alternativos. En 1960, comenzó a producir colaborando de forma minoritaria con Producciones M. D., propiedad de la actriz Marujita Díaz y gestionada por Espartaco Santoni, de la que, dos años después, fue nombrado presidente. [...]
Works
Filmografía: prod. de: M. Ozores (dir.), Su alteza la niña, 1963
L. Demare (dir.), La boda, 1963
M. Girolami (dir.), Los Brutos en el Oeste (I magnifici Brutos del West), 1964
O. Welles (dir.), Campanadas a medianoche (Chimes at Midnight), 1965
A. Fons (dir.), Fortunata y Jacinta, 1970
A. Fons (dir.), La primera entrega de una mujer casada, 1971
G. Suárez (dir.), La Regenta, 1974
E. Brasó (dir.), In memoriam, 1977
C. Saura (dir.), Bodas de sangre, 1981
C. Saura (dir.), Carmen, 1983
C. Saura (dir.), El amor brujo, 1986
R. Franco (dir.), Berlin Blues, 1988
R. Bodegas (dir.), El ángel caído / L’Ange déchu, 1990
M. Gutiérrez Aragón (dir.), El Quijote de Miguel de Cervantes, 1991.
Bibliography
VV. AA., Emiliano Piedra, Alcalá, 13 Festival de Cine de Alcalá de Henares, 1983
D. Galán, Emiliano Piedra. Un productor, Huelva, 16 Festival de Cine Iberoamericano, 1990
E. Riambau y J. Cobos, Orson Welles: Una España inmortal / España como obsesión, Madrid, Filmoteca Española, 1993
D. Galán, “Piedra, Emiliano (Emiliano Piedra Miana), en J. L. Borau (dir.), Diccionario del cine español, Madrid, Alianza Editorial-Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, 1998, pág. 684
R. de España, De La Mancha a la pantalla. Aventuras cinematográficas del Ingenioso Hidalgo, Barcelona y Zacatecas, Universidad de Barcelona y Universidad Autónoma de Zacatecas, 2007
E. Riambau y C. Torreiro, Productores en el cine español. Estado, dependencias y mercado, Madrid, Cátedra-Filmoteca Española, 2008.
Relation with other characters
Events and locations
