Biography
Aunque nacido en Madrid, se consideró siempre asturiano, ejerciendo como tal. Fueron sus padres Pedro José Pidal y Carniado, I marqués de Pidal en 1847, liberal moderado, ministro, presidente del Congreso, embajador, diputado y senador y académico de cinco Reales Academias, y Manuela Mon y Menéndez, hermana del famoso Alejandro Mon, también senador, ministro de Hacienda y presidente del Congreso.
Comenzó sus estudios en 1851 en Oviedo, y pasó a Madrid el siguiente año, donde cursó el bachillerato en el Instituto San Isidro. En 1854 volvió de nuevo a Oviedo con su familia, pero permaneció allí tan sólo unos meses, debido a la epidemia de cólera que se desató en la ciudad. Regresaron a Madrid, graduándose de bachiller en Filosofía por la Universidad Central en 1857. Tras obtener la licenciatura en Leyes en dicha Universidad, viajó a Roma, donde su padre era embajador, y estudió en la Universidad de esa ciudad en 1858. A su vuelta, se doctoró en la Universidad Central de Madrid con la tesis Fuentes y orígenes del Derecho de los pueblos de Occidente, al verificarse la invasión de los bárbaros. Durante toda su época de estudiante colaboró en la Revista Mensual. [...]
Works
Fuentes y orígenes del Derecho en los pueblos de Occidente al verificarse la invasión de los bárbaros. Discurso leído en la Universidad Central por D. ~, Madrid, M. Rivadeneyra, 1865
Las citas históricas del Sr. Cautelar, Madrid, Gregorio Estrada, 1869
Del método de observación en la Ciencia Social: Le play y su escuela. Discurso leído ante la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en su recepción / Contestación del Exmo. Sr. Marqués de Molins, Madrid, Tipografía de los Huérfanos, 1887
Del Drama Histórico. Discursos leídos ante la Real Academia Española en la recepción pública del Excmo. Sr. Marqués de Pidal el día 3 marzo de 1895 / Contestación del Sr. D. Marcelino Menéndez y Pelayo, Madrid, Imprenta de los Huérfanos, 1895
La Cuestión religiosa: discurso pronunciado en el Senado por el Marqués de Pidal, Madrid, Hijos de J. A. García, 1901
Sources
Archivo del Senado, Expedientes personales, HIS-0347-02
Archivo Histórico Nacional (AHN), Universidades, leg. 4595-03
Bibliography
P. E. de Tebar, Las Segundas Cortes de la Restauración, semblanzas parlamentarias, Madrid, Manuel G. Hernández, 1879
M. Sánchez Ortiz, Las primeras Cámaras de la Regencia. Datos electorales, estadísticos y biográficos, Madrid, Enrique Rubinós, 1886
F. Canellas y Secades, Historia de la Universidad de Oviedo, Oviedo, Flórez, Gusano y Cía., 1903 (2.ª ed.)
I. D. del Castillo, El Parlamento español en 1910, Madrid, Viuda y Sobrinos de J. Corralén, ¿1910?
M. Sánchez de los Santos, Las Cortes Españolas: Las de 1910, Madrid, Est. Tipográfico de Antonio Marzo, 1910
A. Osorio, Diccionario político español: histórico y biográfico (desde Carlos IV a 1936), Buenos Aires, Mundo Atlántico, 1945
C. Suárez, Escritores y artistas asturianos: Índice bio-bibliográfico, Oviedo, Instituto de Estudios Asturianos, 1957
L. X. Álvarez, La Universidad de Asturias, Salinas (Asturias), Ayalga, 1978
G. Bleiberg (dir.), Diccionario de Historia de España, Madrid, Alianza, 1979
J. Pérez Villanueva, Ramón Menéndez Pidal su vida y su tiempo, Madrid, Espasa Calpe, 1991
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Actas, 1998, págs. 730-733
M. A. Valle de Juan, Los Presidentes del Estamento de Próceres y del Senado. 1834-1923, Madrid, La Fundación del Sur, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
