Biography

Pedro Pidal y Bernaldo de Quirós, 1918. Wikimedia commons
Pedro Pidal y Bernaldo de Quirós, más conocido por el título de marqués de Villaviciosa de Asturias, nació en el Principado, en la casona veraniega que sus padres tenían en Somió, el barrio de la alta burguesía de Gijón, pero su vida familiar y política transcurrió sobre todo en Madrid. Aunque su abuelo Pedro José Pidal y Carniado (Villaviciosa, 1799-Madrid, 1865), hombre de confianza del general Narváez, era de origen asturiano, desde muy joven se estableció en la capital de España, donde también nacieron sus dos hijos, Luis y Alejandro Pidal y Mon. Todos los Pidales, sin embargo, fueron diputados por Asturias y, por muy variados motivos e intereses, siempre mantuvieron estrechos vínculos con esta región.
Hijo primogénito de Alejandro Pidal y Mon e Ignacia Bernaldo de Quirós y González Cienfuegos, contrajo matrimonio el 10 de octubre de 1892 en la capilla de la Fábrica de Mieres en Ablaña con Jacqueline Guilhou, hija de los propietarios franceses de dicha fábrica, la empresa minero-metalúrgica más importante de Asturias y de España en esos momentos, y que dirigiría años después con escasa fortuna. Un mes más tarde, la regente María Cristina le concedería el título nobiliario de marqués de Villaviciosa de Asturias como regalo de bodas, en atención a sus servicios y los de su progenitor. [...]
Works
Espiritualismo lógico: síntesis de mi conciencia metafísica, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1898
¡Alerta, España!, Madrid, Ricardo Fé, 1899
Instrucción pública, Madrid, Librería de Francisco Beltrán, 1913
¿Quijote o Celestinas?: violación de España naciente por Institutos, Universidades, Escuelas profesionales, Madrid, Ramona Velasco, 1916
Parques nacionales: proposición de ley y discursos pronunciados en el senado por los Sres. Marqués de Villaviciosa de Asturias y Conde de Romanones el 14 de junio de 1916, Madrid, Ramona Velasco, 1916
El oso del museo, Madrid, Ramona Velasco, 1917
Lo que es un parque nacional y el parque nacional de Covadonga, Madrid, Ramona Velasco, 1917
con J. F. Zabala, Picos de Europa: contribución al estudio de las montañas españolas, Madrid, Club Alpino Español, 1918
El Naranjo de Bulnes y Peña Santa, Madrid, Ramona Velasco, 1919
Política al alcance de todos, Madrid, Ramona Velasco, 1919
Filosofía al alcance de todas, Madrid, Ramona Velasco, 1919
El crimen político: fabricando menores y mujeres, Madrid, Ramona Velasco, 1922
Liberalismo dictatorial y despotismo democrático, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1923
Constitución católica apostólica cristiana, Madrid, Ramona Velasco, 1927
El copo de Enol: carta publicada en la prensa de Asturias, Madrid, Ramona Velasco, 1930
Monarquía del Filioque, republicana, nacional o de Alfonso XIII: apertura de las Cortes este verano en el Parque Nacional de las Montañas de Covadonga: La Corte en Póo, Las Cortes en Ordiales, Madrid, Ramona Velasco, 1931
La caza del oso en Asturias, Oviedo, KRK, 2002
Segundo y símbolo, no sustituto: solución al problema religioso político de España de acuerdo con Roma, la Monarquía, las Derechas, las Izquierdas y la Dictadura, Madrid, Renacimiento, s. f.
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 109 n.º 37, 111 n.º 37, 113 n.º 34, 115 n.º 34, 117 n.º 34, 119 n.º 34, 121 n.º 34; Archivo del Senado, Expediente personal de ~, sig. HIS- 0522-07.
Bibliography
J. Fernández Sánchez, El hombre de los Picos de Europa: Pedro Pidal, Marqués de Villaviciosa, fundador de los parques nacionales, Madrid, Obra Social de Caja Madrid, 1998 (Ministerio de Medio Ambiente, 1999)
En el reino de los rebecos: Pedro Pidal, Marqués de Villaviciosa, Oviedo, Ediciones Nobel, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
