Biography
Nacido en el seno de una familia distinguida de la alta burguesía barcelonesa, su padre era Jaume Pi Sunyer, médico y catedrático de Patología General de la Universidad de Barcelona que procedía de una conocida dinastía de médicos de Rosas (Gerona). August estudió Medicina en Barcelona y se licenció en 1899.
Ya durante su etapa de estudiante entró en contacto con uno de los grandes animadores de la actividad científica catalana, Ramón Turró. Con él colaboró en los trabajos del Laboratorio Municipal de Barcelona. [...]
Works
La vida anaerobia, Barcelona, 1901
“Sur l’action inhibitoire du sang urémique, sur la secrétion urinaire”, en Comptes Rendues de la Société de Biologie, 58 (1905), págs. 775-778
con J. M. Bellido, “Demostració gràfica dels efectes renals de la sang urèmica”, en Treballs de la Societat Catalana de Biología, 5 (1917), págs. 81-83
La unidad funcional, Barcelona, 1918
con R. Carrasco Formiguera, “Noves observacions de descàrregues glucogèniques del fetge per fam local”, en Treballs de la Societat Catalana de Biología, 8 (1920), pág. 500
Los mecanismos de correlación fisiológica, adaptación interna y unificación de funciones, Barcelona, 1920
“Els reflexos tròfics glucemiants”, en Treballs de la Societat Catalana de Biología, 10 (1922), pág. 41
Les distròfies per retard, Barcelona, 1928
La sensibilidad trófica, México, Balmis, 1941
Principio y término de la biología, Caracas, Vargas, 1941
“Sobre el reflejo vago-supraóptico-hipofisario”, en Ciencia (México), 2 (1941), pág. 108
“Efectos de la respiración de anhídrido carbónico por el tronco separado de la cabeza y con el corazón desnervado”, en Ciencia (México), 2 (1941), pág. 345
Los fundamentos de la biología, Buenos Aires, Editorial Americalee, 1943
La oxidación en los seres vivientes, Caracas, Talleres de las Artes Gráficas de la Escuela Técnica Industrial, 1943
“Les effets de l’inhalation de CO2 par le tronc sur les mouvements respiratoires de la tête isolée aprés énervation du coeur”, en Revue Canadienne de Biologie, 2 (1943), pág. 7
El sistema neurovegetativo, México, Uteha, 1947
The Bridge of Life, New York, MacMillan, 1951
con S. Pi i Sunyer, Fisiologia humana, Madrid, Paz Montalvo, 1962.
Bibliography
Homenaje al Dr. Augusto Pi i Sunyer, México, 1956
August Pi i Sunyer. L’home i l’obra, Barcelona, Societat Catalana de Biologia, 1966
J. Puche, “Homenaje a August Pi i Sunyer”, en Ciencia (México), 29 (1975)
O. Casassas, “August Pi i Sunyer”, en Gran Enciclopedia Catalana, Barcelona, 1978, vol. 11, pág. 560
Centenari de la naixença d’August Pi i Sunyer, Barcelona, Societat Catalana de Biología, 1979
F. Bujosa Homar, “Pi i Sunyer, August”, en Diccionario Histórico de la ciencia moderna en España, vol. II, Barcelona, Península, 1983
Institut d’Estudis Catalans, 1907-1986, Barcelona, Institut d’Estudis Catalans, 1986
J. M. Sánchez Ron, Ciencia y sociedad en España, Madrid, El Arquero - CSIC, 1988
A. Roca Rosell, Història del Laboratori Municipal de Barcelona. De Ferrán a Turró, Barcelona, Ajuntament, 1988
J. L. Barona Vilar y J. Lloret Pastor, “La fisiología española en la época de Cajal”, en VV. AA., IX Congreso Nacional de Historia de la Medicina, Zaragoza, 1989
J. L. Barona Vilar, Fisiología: origen histórico de una ciencia experimental, Madrid, Akal, 1991
La doctrina y el laboratorio. Fisiología y experimentación en la sociedad española del siglo XIX, Madrid, CSIC, 1992
F. Giral, Ciencia española en el exilio (1939-1989). El exilio de los científicos españoles, Madrid, Anthropos, 1995
“August Pi i Sunyer”, en Ciència i técnica als Països Catalans. Una aproximació biográfica, Barcelona, Fundació Catalana per la Recerca, 1995
J. L. Barona, “El exilio científico tras la guerra civil”, en Historia 16, 13 (277) (1999), págs. 88-99
A. Balcells, S. Izquierdo y E. Pujol, Història de l'Institut d'Estudis Catalans, vol. I: 1907-1942, vol. II: de 1942 als temps recents, Barcelona, Institut d'Estudis Catalans, 2002-2007
F. Guerra, La medicina en el exilio republicano, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá de Henares, 2003
J. Riera Palmero, “La escuela catalana de fisiología y la obra de Augusto Pi y Sunyer”, en Revista española de investigaciones quirúrgicas, 10, 4 (2007), págs. 237-246
J. J. Martín Frechilla, “August Pi i Sunyer y José Royo Gómez. Balance de sus aportes a la investigación científica en Venezuela”, en J. L. Barona (ed.) El exilio científico republicano, Valencia, PUV, 2009
A. Zarzoso y A. Martínez Vidal (eds.) Medicina, guerra i exili. Una generació destruïda per la guerra, Barcelona, Publicacions de la Residènci d'Investigadors, 2011
M. I. Díaz Moreno y M. Sáiz, “August Pi i Sunyer (1879-1965): Una figura a recuperar para la historia de la escuela psicológica de Barcelona”, en Revista de historia de la psicología, 34, 2 (2013), págs. 9-30
M. Aznar Soler y J. R. López García (eds.), Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939, vol. 4, Sevilla, Renacimiento, 2016, págs. 34-36
M. I. Díaz Moreno, L’escola de psicologia de barcelona. Anàlisi crítica de l'obra psicológica de Ramon Turró i Darder (1854-1926), August Pi i Sunyer (1879-1965) i Emili Mira i López (1896-1964) dins el context de consolidació de la psicologia científica a catalunya, tesis doctoral, Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016.
Relation with other characters
Events and locations
