Biografía
Nació en Cuenca en 1552. A los dieciséis años entró a servir en el Ejército Real, combatiendo a los moros sublevados de la provincia de Granada; más tarde, bajo el mando de Juan de Austria, combatió en Navarino y Lepanto. En 1574, estuvo en África, en la guarnición del fuerte de La Goleta; en 1576, bajo el mando del marqués de Santa Cruz, hizo la jornada de Querquenes y, luego, participó en la campaña de Flandes, a las órdenes de Alejandro Farnesio, actuando en el asalto a Sichen, ataque a Bourgerhoutum y sitio de Maestricht, donde tuvo el honor de ser el primer español en escalar el muro y tomar dos banderas recibiendo por ello dos heridas de arcabuz; de su destreza escribe el capitán Alonso Vásquez en Los sucesos de Flandes i Francia del tiempo de Alejandro Farnesio, “fue [...] digno de eterna fama, pues dio ocasión de salir de uno tan peligroso como señalado sitio y acabar la más alta empresa que capitán general tuvo entre manos” (Vásquez, Alonso, Los sucesos de Flandes i Francia del tiempo de Alejandro Farnesio. Colección de Documentos Inéditos para la Historia de España, t. 72, págs. 101, 204 y 240). [...]
Bibliografía
A. Vásquez, “Los sucesos de Flandes i Francia del tiempo de Alejandro Farnesio”, en Colección de Documentos Inéditos para la Historia de España, t. 72, Madrid, 1872
D. Rosales, Historia General del Reyno de Chile. Flandes Indiano, Valparaíso, 1877: J. T. Medina, Diccionario Biográfico Colonial, Santiago, Imprenta Elzebiriana, 1906
C. Errázuriz. Historia de Chile bajo los gobiernos de García Ramón, Merlo de la Fuente y Jaraquemada, Santiago, 1908
F. A. Encina: Historia de Chile, Santiago, Ed. Nascimento, 1940
J. L. Espejo: Nobiliario de la Capitanía General de Chile, Santiago, Ed. Andrés Bello, 1956
A. Ovalle, Histórica Relación del Reyno de Chile, Santiago, Instituto de Literatura Chilena, 1969
S. Villalobos: Historia del pueblo chileno, t. IV, Santiago, Ed. Universitaria, 2000
D. Barros Arana, Historia General de Chile, Santiago, Editorial Universitaria/Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2000.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
