Biografía
Oriundo de la comarca del Pisuerga, fue probablemente, después del Cid, el más valiente capitán de la Reconquista en tiempos de Alfonso VI (1065-1109), muy activo a lo largo de más de treinta años en las guerras contra los taifas y almorávides y en las empresas de repoblación, especialmente en el área toledana y conquense. Su fecha y lugar de nacimiento son desconocidos.
Su primera comparecencia documental se registra en la carta de arras que el Cid dio a Jimena el 19 de julio de 1074, en cuyo texto el Campeador se refiere a él como a su sobrino, sin precisar quiénes eran sus padres ni el grado exacto de ese parentesco. En los diplomas de Alfonso VI confirmó por vez primera en dos de 1076, entre ellos, el fuero de Sepúlveda. Desde entonces y hasta 1107 figura en catorce diplomas reales, indicio de su rango y también de una presencia intermitente en la Corte, en consonancia con su vocación eminentemente guerrera. El diploma más solemne fue el de restauración y dotación de la iglesia catedral de Toledo, fechado en diciembre de 1086. A partir de 1093, su nombre aparecía entre los magnates portadores del título de conde que él, sin embargo, no ostentó nunca. Casó con Mayor, hija de Pedro Ansúrez, el personaje de más relieve e influencia en la Corte de Alfonso VI. [...]
Bibliografía
A. Huici Miranda, Las grandes batallas de la Reconquista durante las invasiones almorávides, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1956, págs. 38, 65 y 107
M. S . Martín Postigo, “Alfonso I el Batallador y Segovia”, en Estudios Segovianos, 19 (1967), págs. 5-79
R. Menéndez Pidal, La España del Cid, Madrid, Espasa Calpe, 1969 (7.ª ed.), 2 vols., págs. 212, 271, 312-317 y 334-336
A. Huici Miranda, Historia musulmana de Valencia y su región, vol. I, Valencia, Ayuntamiento, 1969, págs. 260-269
J. González, Repoblación de Castilla la Nueva, I, Madrid, Universidad Complutense, 1975, págs. 91-105
B. F. Reilly, The Kingdom of Leon-Castille under Queen Urraca: 1109-1126, Princeton, New Jersey, Princeton University Press, 1982
El reino de León y de Castilla bajo el rey Alfonso VI, Toledo, Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos, 1989, págs. 198-199, 246 y 319-320
A. Gambra, Alfonso VI. Cancillería, Curia e Imperio. I. Estudio, León, 1997 (Colección de “Estudios y Fuentes de Historia Leonesa”), pág. 612
M. Á. L adero Quesada, “I. León y Castilla”, en M. Á. L adero Quesada (coord. y pról.), La reconquista y el proceso de diferenciación política (1035-1217), en J. M.ª Jover Zamora (dir), Historia de España Menéndez Pidal, vol. VI, Madrid, Espasa Calpe, 1998
G. Martínez Díez, El Cid histórico, Barcelona, Planeta, 1999, págs. 85 y 445
Alfonso VI. Señor del Cid, conquistador de Toledo, Madrid, Temas de Hoy, 2003
M. Pérez González, “Álvar Fáñez y su dimensión heroica en la Chronica Adefonsi Imperatoris”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, t. CCVI, cuad. 1 (enero-abril de 2009), págs. 77-94.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


1086
Alfonso VI ayuda a al-Qadir para que tome posesión de Valencia; al frente de la hueste va Álvar Fáñez. Los valencianos le aceptan y le prest...

1086
Alfonso VI reúne tropas formadas por aragoneses, enviadas por Sancho Ramírez y algunos caballeros franceses e italianos de la hueste de Alva...

1088
Rodrigo Díaz de Vivar es enviado por Alfonso VI a Zaragoza, intervine en Valencia, donde al-Qadir, abandonado por Álvar Fáñez, mantiene a du...

1091 7/ix
Alfonso VI envía en socorro del rey taifa de Sevilla a Álvar Fáñez, que es derrotado junto al castillo de Almodóvar del Río. Al-Mu‘tamid y l...

1098 24/vi
Otro ejército almorávide al mando de Ibn A’isha derrota a Álvar Fáñez en las cercanías de Cuenca. Yusuf se retira a África no sin antes marc...

1099
Yahya ibn Abú Bakr, nieto de Yusuf ibn Tasufín, acaudilla una campaña contra el reino de Toledo. Acampó en San Servando y cercó la gran ciud...

1108
Alfonso VI se reúne en Segovia con la infanta Urraca. El rey consigue rechazar a los almorávides que asedian Toledo y confía a Álvar Fáñez e...

1109 16/viii
Tras su marcha meses atrás, desembarca de nuevo en la Península Alí ibn Yusuf Tasufín, que lanza contra el territorio toledano una de las má...

1114 iv
Segovia se entrega a Alfonso I. En la ciudad muere Álvar Fáñez, atacado por los burgueses rebeldes cuando defendía los derechos de Urraca fr...