Biography
Hijo de un comerciante con contactos en Londres, cursó los estudios secundarios en el Colegio La Salle de su ciudad natal. Ingresó en 1918 en la Universidad Comercial de Deusto. Licenciado en 1924, se doctoró en Frankfurt (1929) con una tesis sobre las sociedades de promoción de empresas en Alemania, después de realizar estudios en el Instituto de Economía Mundial de Kiel. Trabajó como secretario de Francesc Cambó en la preparación de la Conferencia Económica Internacional de Ginebra (1927), y en Valencia fue director del primer Centro de Estudios Económicos que se creó en España (entre 1929 y 1941). Fue profesor de la Escuela de Intendentes Mercantiles de Valencia (1932-1936). En 1940 se incorporó al Consejo Superior de Investigaciones Científicas y al Instituto de Estudios Políticos, y desde 1941 fue miembro permanente del Consejo de Economía Nacional. A partir de 1940 residió en Guinea Ecuatorial, comisionado por la Dirección General de Marruecos y Colonias con la finalidad de realizar un estudio económico de dicho país. Entre 1945 y 1955 fue profesor de Teoría y Estructura Económica en la Universidad de Madrid. Posteriormente impartió docencia en la Universidad Pontificia de Salamanca y en la Escuela Nacional de Economía y Administración de Managua (1955-1956, en misión de la Unesco). [...]
Works
Sociedades de promoción de empresas en Alemania, Madrid, El Financiero, 1929
La moneda. Medida de cambio internacional, Madrid, El Financiero, 1932
“Der Wirtschaftsaubau Spaniens und die Problematik seiner Autsenhandelspolitik”, en Weltwirtschftliches Archiv, 41-1 (1935)
Memorándum sobre la política del carbón, Valencia, Tipografía Moderna, 1935
De economía hispana: contribución al estudio de la constitución económica de España y de su política económica, especialmente la comercial exterior, Barcelona, Labor, 1936
Destino hispano: el movimiento, la lucha, la nueva vida: cursillo de formación de propagandistas del Movimiento, Valencia, Imprenta Jesús Bernés, 1939
De colonización y economía en la Guinea española, Barcelona, Labor, 1945 (reed. 1954)
De estructura económica y economía hispana, Madrid, Rialp, 1952 (reed. 1972 y 1982)
La crisis de la Economía liberal: del “ethos” económico al de seguridad, Madrid, Instituto de Cultura Hispánica, 1953 (reed. 1975)
Corología. Teoría estructural y estructurante de la población de España (1900-1950), Madrid, Gráficas Diana, 1954
Corología agrícola y general económica de España: ordenación espacio-temporal de población y estructura de riqueza, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1958
Corología de la población de Nicaragua, Madrid, CSIC, 1959
Reflexiones sobre origen y ocaso de las Talasocracias en Grecia, Venecia e Inglaterra: su constitución natural y su política económica, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1965
De economía hispana. Infraestructura, historia, Barcelona, Ariel, 1972
Determinantes económico-políticos de los grandes espacios, Barcelona, Labor, 1973
De lo liberal y de los pueblos, Madrid, Editora Nacional, 1975
La crisi del Priorat: l’interès col·lectiu econòmic a Catalunya i València, Reus, Centre de Lectura, 1982 (2.ª ed., 1983)
De economía crítica (1930-1936), ed. de J. Palafox, Valencia, Diputación Provincial, 1982
D’economia catalana i mundial. Textos en català (1926-1986), ed. de A. Almendros, Barcelona, Altafulla, 1989.
Bibliography
F. artal, E. Gasch, C. Massana y F. Roca, El pensament econòmic català durant la República y la guerra (1931- 1939), Barcelona, Edicions 62, 1976, págs. 60-62
J. Trullén Thomás, “Perpinyà i Grau, Romà”, en F. Artal et al., Ictineu. Diccionari de les ciències de la societat als Països Catalans (segles xviii-xx), vol. VIII, Barcelona, Edicions 62, 1979, pág. 371
J. Palafox, “Prólogo”, en R. Perpiñá, De economía crítica (1930-1936), op. cit.
E. lluch martín, “Nota a La crisi del Priorat”, prólogo a R. Perpiñá, La crisi del Priorat. L’interès col·lectiu econòmic a Catalunya i València, op. cit.
J. R. Espinola Salazar, La teoría estructural de Román Perpiñá Grau, tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 1984
Escritos en honor del prof. Dr. D. Román Perpiñá Grau, Valencia, Universidad, 1985, 2 vols.
A. Almendros, “Prólogo”, en R. Perpiñá, D’economia catalana i mundial. Textos en català (1926-1986), op. cit.
J. Velarde Fuertes, Economistas españoles contemporáneos: primeros maestros, Madrid, Espasa Calpe, 1990
J. Olesti Trilles, Diccionari biogràfic de Reusencs, Reus, Ayuntamiento, 1991-1992
E. Fuentes Quintana (dir.), Economía y economistas españoles, Barcelona, Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores, 1999
L. Perdices de Blas y J. Reeder, Diccionario de pensamiento económico en España (1500-2000), Madrid, Fundación ICO-Síntesis, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
