Biography
Uno de los líderes de la revuelta agermanada; velluter (terciopelero) de oficio, representó y lideró el radicalismo revolucionario en la segunda etapa de las Germanías. Acompañó a Esteve Urgellés en sus correrías como capitán general de los agermanados en las comarcas de Játiva y Alcira tomando el castillo de Játiva en junio de 1521 y liberando al duque de Calabria preso en el castillo que no quiso tener relaciones con los agermanados. Como consecuencia de las heridas que sufrió Urgellés en el asalto al castillo, fue sucedido por Peris en la capitanía general. La primera decisión que tomó Peris fue la de reunir todo el ejército disperso en Albaida configurando una fuerza de ocho mil hombres. El 25 de junio de 1521 el ejército agermanado se enfrentó con el del virrey y obtuvo una gran victoria en Gandía, en buena parte por la defección de seiscientos manchegos, antiguos comuneros, del ejército del virrey. Peris incendió y saqueó Denia emprendiendo una cruzada particular contra los mudéjares a los que impuso el bautismo forzoso. [...]
Bibliography
R. Martí de Viciana, Crónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia. Libro IV, Valencia, 1566
R. García Cárcel, Las Germanías de Valencia, Barcelona, Edicions 62, 1975
E. Durán, Les Germanies als Països Catalans, Barcelona, Curial, 1982
Cròniques de les Germaníes, Valencia, Eliseu Climent, 1984
V. Vallés Borràs, “Germania i senyoriu: la Baronia de Carlet”, en Al-Gezira, 3 (1987), págs. 133-157
“Relacions entre la Junta dels Tretze de la Germania de la ciutat de València i els síndics del poble de la vila d’Alzira”, en Al-Gezira, 6 (1990), págs. 275-284
Bases ideológicas y programa reivindicativo de la Germanía, Borriana, Ediciones Histórico Artísticas, 1990
R. Pinilla Pérez de Tudela, Valencia y doña Germana. Castigo de agermanados y problemas religiosos, Valencia, Generalitat Valenciana, 1994
V. Vallés Borràs, “Vida pública i mort de Joan Caro, mercader”, en L’univers dels prohoms. Perfils socials a la València baix-medieval, Valencia, Eliseu Climent, 1995, págs. 257-291
“La Germanía (1519-1522). Un movimiento social en la Valencia del Renacimiento”, en Conflictos y represiones en el Antiguo Régimen, Valencia, Universidad, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Moderna, 2000, págs. 11-20
“Les ambaixades de la Germania davant Carles I”, en L’Avenç, 244 (2000), págs. 36-60
“Notarios y juristas al servicio de la Germania”, en Estudis, 26 (2000), págs. 203-225
La Germanía, Valencia, Institució Alfons el Magnànim, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
