Biografía

Gustavo Bueno. Imagen (CC BY 2.0) Antonio García / Flickr
Hijo y nieto de médicos, podría parecer llamativo que Gustavo Bueno Martínez orientara sus estudios hacia la Filosofía, pero como él mismo ha dicho: “Mi padre [Gustavo Bueno Arnedillo] fue un filósofo que ejerció la medicina durante casi cincuenta años en Santo Domingo de la Calzada” (Programa Oficial de las Fiestas del Santo, Santo Domingo de la Calzada, 1994). Tras finalizar sus estudios de bachillerato en Zaragoza (1941), donde fue compañero de Fernando Lázaro Carreter, se traslada a Madrid para licenciarse en Filosofía, y en 1946 se incorpora como becario al Instituto “Luis Vives” de Filosofía, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde un año más tarde defiende su tesis doctoral Fundamento material y formal de la moderna filosofía de la religión, dirigida por Santiago Montero Díaz. [...]
Obras
El papel de la filosofía en el conjunto del saber, Madrid, Ciencia Nueva, 1970 (col. “Los Complementarios” de Autores Españoles Contemporáneos, 20)
Ensayos materialistas, Madrid, Taurus, 1972
La Metafísica presocrática, Oviedo, Pentalfa, 1974
El animal divino. Ensayo de una filosofía materialista de la religión, Oviedo, Pentalfa, 1985
Cuestiones cuodlibetales sobre Dios y la Religión, Madrid, Mondadori, 1989
Teoría del cierre categorial, Oviedo, Pentalfa, 1992-1993 (5 vols.)
¿Qué es la filosofía?, Oviedo, Pentalfa, 1995
¿Qué es la ciencia?, Oviedo, Pentalfa, 1995
El sentido de la vida. Seis lecturas de filosofía moral, Oviedo, Pentalfa, 1996
El mito de la cultura. Ensayo de una filosofía materialista de la cultura, Barcelona, Editorial Prensa Ibérica, 1996
España frente a Europa, Barcelona, Alba, 1999
Televisión: Apariencia y Verdad, Barcelona, Gedisa, 2000
¿Qué es la Bioética?, Oviedo, Pentalfa, 2001
Telebasura y democracia, Barcelona, Ediciones B, 2002
El mito de la Izquierda, Barcelona, Ediciones B, 2003
Panfleto contra la democracia realmente existente, Madrid, La Esfera de los Libros, 2004
La vuelta a la caverna (Terrorismo, Guerra y Globalización), Barcelona, Ediciones B, 2004
El mito de la felicidad. Autoayuda para desengaño de quienes buscan ser felices, Barcelona, Ediciones B, 2005
España no es un mito, Madrid, Temas de Hoy, 2005
Zapatero y el Pensamiento Alicia. Un presidente en el País de las Maravillas, Madrid, Temas de Hoy, 2006
La fe del ateo, Madrid, Temas de Hoy, 2007.
Bibliografía
J. Ferrater Mora, Diccionario de Filosofía, vol. 1, Madrid, Alianza Editorial, 1979 (6.ª ed.), pág. 405
G. Díaz Díaz, Hombres y documentos de la filosofía española, t. 1, Madrid, CSIC, 1980, págs. 642-643
VV. AA., La filosofía de Gustavo Bueno, Madrid, Editorial Complutense, 1992
F. Aubral, Los filósofos, Madrid, Acento Editorial, 1993, pág. 22
VV. AA., Filosofía y cuerpo. Debates en torno al pensamiento de Gustavo Bueno, Madrid, Ediciones Libertarias, 2005
VV. AA., El Basilisco (en http://www.filosofia.org/rev/bas/index.htm)
El Catoblepas (en http://www.nodulo.org/ec)
http:// www.filosofia.org
http://www.fgbueno.es.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
