Biography

Carlo Broschi Barrese, Farinelli, por Jacopo Amigoni, 1752. (cc) Staatsgalerie Stuttgart
Carlo Broschi nació en el seno de una familia modesta pero con inquietudes musicales. Su padre ocupó cargos administrativos en ciudades cercanas a Bari, llegando incluso a ser gobernador de las villas de Maratea y Cisternino. El ambiente familiar en que se educó influyó decisivamente, ya que tanto él como su hermano Riccardo comenzaron sus estudios musicales en Nápoles, adonde se había trasladado poco antes la familia Broschi. Riccardo se dedicó a la composición de óperas; no obstante, su nombre no se recuerda tanto por sus melodramas, con los que ganó cierta fama, como por escribir arias de dificultad técnica con las que podía lucir sus cualidades su hermano menor.
El que fue el más famoso cantante de la época comenzó su preparación con el compositor Niccolò Porpora, a quien se le conocía por el riguroso método con el que enseñaba la técnica vocal a sus discípulos.
En estos años de formación (1715-1720), Carlo Broschi se sometió a la más dolorosa de las operaciones, la castración, por conservar su bella voz de soprano. [...]
Works
Descripción del estado actual del Real Theatro del Buen Retiro. De las funciones hechas en él desde el año de 1747, hasta el presente: de sus yndividuos, sueldos y encargos, según se expresa en este Primer libro. En el segundo se manifiestan las diversiones, que annualmente tienen los Reyes Nrs. Sers. en el Real Sitio de Aranjuez. Dispuesto por Dn. Carlos Broschi Farinelo, Criado familiar de S.s M.s, Año de 1758 (ed. facs. Fiestas reales, con pról. de A. Bonet Correa y A. Gallego, Madrid, Consorcio Madrid Capital Europea de la Cultura-Patrimonio Nacional, 1992)
Bibliography
Ch. Burney, The present State of Music in France and Italy, London, T. Becket, 1771-1773
G. Sacchi, Vita del cavalieri Carlo Broschi detto Farinelli, Venezia, Stamperia Colletti, 1784
L. Carmena y Millán, Crónica de la ópera italiana en Madrid desde el año 1738 hasta nuestros días, Madrid, Manuel Minuesa de los Ríos, 1878
E. Cotarelo y Mori, Orígenes y establecimiento de la ópera en España hasta 1800, Madrid, Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1917
R. Bouvier, Farinelli. Le chanteur des rois, Paris, Éditions Albin Michel, 1943
N. A. Solar-Quintes, “Nuevas aportaciones a la biografía de Carlos Broschi (Farinelli)”, en Anuario Musical, III (1948), págs. 187-204
J. Subirá, El teatro del Real Palacio (1849-1851), con un bosquejo preliminar sobre la música palatina desde Felipe V hasta Isabel II, Madrid, Instituto Español de Musicología, 1950
C. Morales Borrero, Carlos Broschi, Farinelli: Fiestas Reales en el Reinado de Fernando VI, Madrid, Patrimonio Nacional, 1972
D. Heartz, “Farinelli revisited”, en Early music, XVIII, n.º 3 (1990), págs. 430-443
C. Vitali, “Da ‘schiavottiello’ a ‘fedele amico’. Lettere (1731-1749) di Carlo Broschi al conte Sicinio Pepoli”, en Nuova Rivista Musicale Italiana, XXV, 1992, págs. 1-36
P. Barbier, Farinelli. Le castrat des Lumières, Paris, Éditions Grasset, 1994
S. Cappelletto, La voce perduta. Vita de Farinelli, evirato cantore, Torino, Edizioni di Torino, 1995
M. Torrione, “La casa de Farinelli en el Real Sitio de Aranjuez: 1750-1760 (nuevos datos para la biografía de Carlos Broschi)”, en Archivo Español de Arte (Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Departamento de Historia de Arte Diego de Velázquez), vol. 275, 1996, págs. 323-333
“Farinelli en la corte de Felipe V”, en Torre de los Lujanes, Revista de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, n.º 38, febrero de 1999, págs. 121-137
F. Boris, “Vado al teatro per disporre festa. Farinelli: cartas desde España al conde Sicinio Pepoli”, en M. Torrione (ed.), España festejante. El siglo XVIII, Málaga, Diputación Provincial, 2000, págs. 349-363
B. Lolo, “Las temporadas líricas durante el reinado de Fernando VI. Conforto y Farinelli, una fructífera colaboración teatral (1715-1758)”, en M. Torrione (ed.), España festejante. El siglo xviii, op. cit., págs. 365-382
J. L. Sancho Gaspar, “Los sitios reales, escenarios para la fiesta: de Farinelli a Boccherini”, en M. Torrione (ed.), España festejante. El siglo xviii, op. cit., págs. 175-196
M. Torrione, “Felipe V y Farinelli: Cadmo y Anfión. Alegoría de una fiesta de cumpleaños (1737)”, en J. A. Ferrer Benimeli (ed.), El conde de Aranda y su tiempo (1719-1798), I, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2000, págs. 223-250
L. Verdi (a cura di), Il Farinelli e gli evirati cantori. Atti del Convegno Internazionale di Studi (Bologna-Biblioteca Universitaria, 5-6 aprile 2005), in occasione delle manifestazioni per il 300.º anniversario della nascita di Carlo Broschi detto il Farinelli (Andria, 1705-Bologna, 1782), Lucca LIM-Libreria Musicale Italiana, 2007.
Relation with other characters
Events and locations


1737 viii
Primera actuación en la Corte española del afamado castrato napolitano Carlo Broschi, Farinelli, llamado a Madrid por Isabel d...

1750
El castrato Farinelli recibe el hábito de la orden de Calatrava. El músico no había perdido su prestigio con la muerte de Felipe V, p...