Biography

Vicent Andrés Estellés. Número de registro 71481. Código de clasificación AFB3-431 Colita. (cc) Archivo Fotográfico de Barcelona
La vocación literaria apareció muy pronto en Andrés Estellés, pero no por la poesía, sino por el teatro. Cuando empezó la Guerra Civil, ya había escrito algunas piezas teatrales a las que él llamaba “de combate”. Por la guerra abandonó los estudios, pero continuó leyendo los libros que le prestaba un vecino. En 1942 publicó su primer artículo en Jornada y a partir de ese momento hizo gestiones para formalizar su ingreso en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid, donde cursó la carrera con una beca. A su regreso a Valencia en 1948, empezó a trabajar en Las Provincias, donde, llegó a ser redactor jefe, cargo que ejerció hasta 1978. Poeta extraordinariamente prolífico, al principio editaba de forma dispersa, corregía y rehacía los primeros libros a partir de un corpus que él mismo llamaba “manuscritos de Burjassot”, de difícil datación por el continuo proceso de reelaboración. [...]
Works
Ciutat a cau d’orella, Valencia, Torre, 1953
La nit, Valencia, Torre, 1956
Donzell amarg, Barcelona, Pedreira, 1958
L’amant de tota la vida, Valencia, Torre, 1965
L’inventari clement, Gandía, Ayuntamiento, 1971
La clau que obri tots els panys, Valencia, Diputación, 1971
Llibre de meravelles, Valencia, Estel, 1971
Recomane tenebre. Obra completa, vol. I, Valencia, Estel, 1972
L’hotel París, Barcelona, Ed. 62, 1973
Hamburg, Barcelona, Ed. 62, 1974
Les pedres de l’àmfora. Obra completa, vol. II, Valencia, 3i4, 1974
El gran foc dels garbons, Valencia, 3i4, 1975
Antibes, Barcelona, Editorial 62, 1976
Manual de conformitats. Obra completa, vol. III, Valencia, 3i4, 1977
Balanç de mar. Obra completa, vol. IV, Valencia, 3i4, 1978
Ofici permanent a la memòria de Joan B. Peset, Valencia, 3i4, 1979
Xàtiva, Xàtiva, La Costera, 1980
Cant temporal. Obra completa, vol. V, Valencia, 3i4, 1980
Llibre de Dénia, Pedreguer, La Marina Alta, 1980
Homilies d’Organyà. Obra completa, vol. VI, Valencia, 3i4, 1981
Versos per a Jackeley. Obra completa, vol. VII, Valencia, 3i4, 1982
Vaixell de vidre. Obra completa, vol. VIII, Valencia, 3i4, 1983
Cançoneret de Ripoll, Barcelona, Empúries, 1985
La lluna de colors. Obra completa, vol. IX, Valencia, 3i4, 1986
Primera soledad, Valencia, IVEI, 1988
Puig Antich, Barcelona, Empúries, 1989
Sonata d’Isabel. Obra completa, vol. X, Valencia, 3i4, 1990
Mare de terra, Barcelona, Ed. 62, 1992
Llibre d’Alzira, Alzira, Bromera, 1996
Mural del País Valencià, Valencia, 3i4, 1996, 3 vols.
Bibliography
J. Fuster, “Nota –provisional i improvisada– sobre la poesia de V. Andrés Estellés”, en V. Andrés Estellés, Obra completa, 1, Valencia, 3i4, 1972, págs. 17-36
F. Parcerisas, “Funcions i figures de V. Andrés Estellés”, Els Marges, 5 (1975), págs. 118-130
G. Carnero, “Cotidianismo y sátira en la poesía de Vicent Andrés Estellés”, en Papeles de Son Armadans, 244 (1976), págs. 25-41
J. Pérez Montaner y V. Salvador, Una aproximació a Vicent Andrés Estellés, Valencia, 3i4, 1981
VV. AA., “Dossier V. Andrés Estellés”, en Lletres de canvi, 7 (1982)
E. Bou, “Vicent Andrés Estellés” en Historia de la literatura catalana, vol. X, Barcelona, Ariel, 1986, págs. 376-381
J. Pérez Montaner, “Epíleg provisional a l’Obra Completa de Vicent Andrés Estellés”, en V. Andrés Estellés, Obra completa, 10, Valencia, 3i4, 1990, págs. 191-211
J. Ballester, La poesia catalana de postguerra al País Valencià (V. Andrés Estellés, M. Beneyto, X. Casp, J. Fuster i J. Valls), Valencia, 3i4, 1995
D. Keown, Polifonia de la subversió. La veu col·lectiva de Vicent Andrés Estellés, Valencia, Tàndem, 2000
VV. AA., “Homenatge a Vicent Andrés Estellés”, en Aiguadolç, 28 (2003).
Relation with other characters
Events and locations
