Biografía
Se desconoce parte de su biografía. Estudió Leyes, quizá en Alcalá, y fue enviado como oidor para fundar la Audiencia de Santafé de Bogota, creada por Cédula de 17 de julio de 1548 e instalada solemnemente el 7 de abril del año siguiente. La Audiencia se constituyó con los oidores licenciados Gutierre de Mercado, Juan López de Galarza, Beltrán de Góngora y Francisco Briceño. El primero era el decano y debía presidirla, pero se le dio la comisión de residenciar al visitador Armendáriz. Se puso en camino hacia Bogotá y murió en Mompós al subir el río Magdalena.
Francisco de Briceño tampoco pudo llegar a la capital, pues tuvo que cumplir previamente el cometido de dirigirse a Popayán para residenciar a Sebastián de Benalcázar. De los cuatro oidores iniciales sólo llegaron a Santafé la mitad: Góngora y Galarza. [...]
Fuentes
A. de Zamora, Historia de la Provincia de San Antonio del Nuevo Reino de Granada del orden de Predicadores, Barcelona, Imprenta José Llopis, 1701; J. Rodríguez Freyle, Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada de las Indias occidentales del mar océano, y fundación de la ciudad de Santa Fe de Bogotá, Bogotá, 1859; L. Fernández de Piedrahita, Historia general de las conquistas del Nuevo Reino de Granada, Bogotá, Imprenta de Medardo Rivas, 1881; F. A. de Guzmán, Historia de Guatemala o recordación florida escrita en el siglo XVI, Madrid, Luis Navarro, 1882-1883, 2 vols.; J. M. Groot, Historia Eclesiástica y Civil de la Nueva Granada, escrita sobre documentos auténticos, Bogotá, 1890, 5 ts.; A. Aragón, Popayán, Popayán, Imprenta y encuadernación del Departamento, 1930; J. Flórez de Ocáriz, Genealogías del nuevo reino de Granada, lib. I, vol. I, Bogotá, Archivo Histórico Nacional, 1943-1955; J. de Castellanos, Elegías de varones ilustres de Indias, Bogotá, Editorial ABC, 1955, 4 vols.; P. Aguado, Recopilación Historial, Bogotá, Empresa Nacional de Publicaciones. 1956-1957; P. Simón, Noticias historiales de la conquista de Tierrafirme en las Indias Occidentales, Bogotá, Biblioteca Banco Popular, 1963, 7 vols.; A. de Remesal, Historia de las indias occidentales y particular de la Gobernación de Chiapa y Guatemala, ed. y est. prelim. del P. C. Sáenz de Santa María, SJ, Madrid, Atlas, 1964-1966, 2 vols.; J. M. Henao y G. Arrubla, Historia de Colombia, Bogotá, Librería Voluntad, 1967; F. de P. García Peláez, Memorias para la historia del antiguo reino de Guatemala, Guatemala, Tipografía Nacional, 1968-1971, 3 vols.; P. Cieza de León, Obras completas, estudios y documentos adicionales por C. Sáenz de Santa María, Madrid, Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo, 1984-1985, 2 vols.; VV. AA., Manual de Historia de Colombia, Bogotá, 1984, 3 vols.; VV. AA., Nueva Historia de Colombia, Bogotá, Planeta, 1989, 3 vols.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
