Biography
Nacido en la ciudad hispalense, en ella realizó sus estudios primarios, el Bachillerato y la carrera de Derecho. Ya durante sus estudios universitarios, sintió inclinación por la literatura y el periodismo. En 1895 publicó sus primeros poemas en El Noticiero Sevillano, donde más tarde se encargó de la sección deportiva. Luego, dirigió sucesivamente dos semanarios dedicados al deporte: Sevilla Ciclista y Sevilla Deportiva. Participó después como redactor en La Revista Económica y Financiera, y en 1901 fue contratado como redactor jefe del periódico La Iberia.
Por entonces, escribió su primera obra teatral, Ustedes dirán, un monólogo en un acto en prosa y verso, que se estrenó en Barcelona (1902), al que siguieron dos zarzuelas: Marujilla (¿1903?) y La reina de la campiña (1904), ambas de un acto y tres cuadros en prosa. Al año siguiente, se trasladó a Madrid, donde entró a colaborar, como encargado de la sección de crítica teatral, en el diario España Nueva. Alternó su trabajo periodístico con la escritura y estreno de nuevas piezas teatrales: El sino perro (1906), entremés lírico en prosa; Los celosos (1907); La corte de Júpiter (1907), fantasía en un acto y tres cuadros en prosa; La canción o la vida (1908), zarzuela en un acto y tres cuadros y en prosa; Me dijiste que era fea (1912), comedia en tres actos y en prosa, etc. [...]
Works
<
Ustedes dirán, Sevilla, Imprenta de La Iberia, 1902
<La reina de la campiña, música de Fuentes, Madrid, R. Velasco, 1904
<El sino perro, música de Fuentes, Madrid, R. Velasco, 1906
<La corte de Júpiter, música de Luna y Fuentes, Madrid, R. Velasco, 1907
<Los celosos, juguete cómico en un acto y en prosa, Madrid, R. Velasco, 1907
<La canción o la vida, zarzuela en un acto y tres cuadros y en prosa, música de T. Barrera y R. Calleja, Madrid, R. Velasco, 1908
<Me dijiste que era fea, Madrid, R. Velasco, 1912
<¡Sevilla!, apuntes sentimentales para una guía literaria y emocional de la ciudad de la gracia, Madrid, [Zoila Ascasibar], 1929 [Madrid, Ugina, 1941 (2.ª ed.)]
<¡España en la cruz!, Diario de la guerra, Ávila, Imprenta Sigiriano Díaz, 1937
<El Alcázar de Sevilla, pról. de M. Machado, Madrid, Afrodisio Aguado, 1943
<Anecdotario pintoresco, pról. de P. Laín Entralgo, Madrid, Gráficas Ugina, 1944, págs. 14 y 323
<Próceres, aventureros y pícaros. Segunda parte del Anecdotario Pintoresco, pról. de F. García Sanchiz, Madrid, Gráficas Ugina, 1945
<La Alambra de Granada, pról. de E. Marquina, Madrid, Gráficas Ugina, 1946
<La Mezquita de Córdoba, pról. de E. García Gómez, Madrid, Gráficas Ugina, 1951, pág. 28
<Marujilla, música de Liñán y Fuentes, Sevilla, San Fernando, s. f.
Bibliography
<
Enciclopedia Universal Ilustrada Europea Americana, vol. XLIII, Madrid, Espasa-Calpe, 1921, pág. 732
Relation with other characters
Events and locations
