Biografía
Aunque nacido en Manila, su familia se trasladó a Madrid antes de que él cumpliese los seis años. Estudió Farmacia en la Universidad Central y no llegó a presentar la tesis aunque, tras licenciarse, cursó las asignaturas del doctorado.
Ingresó por oposición en el Cuerpo de Farmacia Militar como farmacéutico segundo (27 de julio de 1885) en el Laboratorio Central de Medicamentos, en los hospitales de Madrid y Cádiz, en la Farmacia Militar de Madrid y en la del hospital de Melilla.
Como tal primero (8 de mayo de 1895) sirvió en el hospital de Alcalá de Henares, en el Ministerio de la Guerra y en la Inspección General de Establecimientos de Instrucción e Industria Militar. El 4 de mayo de 1910 fue ascendido a farmacéutico mayor y fue destinado a los hospitales de Burgos y Pamplona, a las farmacias de Madrid (n.º 2) y militar de Burgos y al Estado Mayor Central del Ejército. El 21 de agosto de 1915 fue ascendido a subinspector farmacéutico de segunda y el 29 de septiembre de 1922 fue nombrado de primera, y llegó a ser jefe de la Farmacia Militar de Madrid, n.º 1, puesto que desempeñó hasta pasar, con el grado de coronel, a la reserva en 1927. Dirigió el Boletín de Farmacia Militar y alentó la creación del Museo de Farmacia Militar de cuyo Comité Ejecutivo fue individuo. [...]
Obras
“La despedida. Cuento”, en La España Artística (Madrid), año V, 12 de septiembre de 1892
Historia del comercio de la India y de sus principales productos farmacéuticos, Madrid, 1894 (ms.)
“La miniatura en la exposición de obras de arte del siglo XVIII, celebrada en la Biblioteca Nacional de París”, en La Ilustración Española y Americana (LIEA), año LI, n.os 7, 8 y 9 (febrero-marzo de 1907)
“La miniatura de Goya”, en LIEA, año LI, n.º 43 (noviembre de 1907)
“Retratos al fino trazo”, en LIEA, año LII, n.º 8 (febrero de 1908)
“La familia de Carlos V”, en La Esfera, t. I, n.º 28 (1914)
Exposición de la miniatura. Retrato en España. Catálogo general, Madrid, Imprenta Alemana, 1916
El palacete de la Moncloa, su pasado y su presente, Madrid, Espasa, 1920
Exposición “El abanico en España”. Datos para su historia, Catálogo, Madrid, Blass y Cía., 1920
con L. Pérez Bueno, Retratos de mujeres españolas del siglo XIX, Madrid, J. Cosano, 1924
“Apuntes para la historia del retrato miniatura en España”, en Arte Español, t. III, n.os 2 y 3 (1924), págs. 84 y 141
La Quinta de Goya, Madrid, Imprenta Municipal, 1924
Catálogo de las miniaturas y pequeños retratos pertenecientes al Excelentísimo Sr. Duque de Berwich y de Alba, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1924
“El Museo y Archivo de Farmacia Militar”, en Boletín de Farmacia Militar, t. III (1925), pág. 65
Casas Reales de España. Retratos de niños. II. Los hijos de Carlos III, Madrid, J. Cosano, 1926
“La Alameda de Osuna”, en Revista de Bibliotecas, Archivos y Museos, enero de 1926
La duquesa de Alba y Goya. Estudio biográfico y artístico, Madrid, Blass, 1928
Palacetes cortesanos del siglo XVIII, Madrid, Blass Tipográfica, 1929.
Bibliografía
Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo Americana, Apéndice 4, Madrid, Espasa Calpe, 1931, págs. 1552-1553
R. Roldán Guerrero, Diccionario Biográfico y Bibliográfico de autores farmacéuticos españoles, t. II, Madrid, Real Academia de Farmacia, 1975, págs. 114-120
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Relación general de académicos (1752-2010) (en http://portallengua.fsanmillan.es/portallengua/fcc/pdf/proyectolenguabasf/2.2.1.5.relacion%20academicos.pdf ).
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
