Biography
Cuarto hijo del rey Teodorico I (418-451) y hermano de los igualmente reyes Turismundo (451- 453) y Teodorico II (453-466), Eurico habría nacido en torno al 440. Nada se sabe de su infancia y juventud, salvo que no participó con su padre en la batalla de los Campos Cataláunicos en el 451, las fuentes le recuerdan por primera vez cuando en el año 466, tras asesinar a su hermano Teodorico II en Toulouse, se proclamó Rey de los visigodos. Los motivos parecen haber sido el mero deseo de hacerse con el poder, sin influir un carácter más o menos pro-romano del nuevo rey. En los casi cincuenta años transcurridos desde la firma del foedus con Roma los visigodos habían superado ampliamente los territorios que se les habían asignado, pero su expansión se había producido, al menos teóricamente, dentro de una sumisión formal al emperador romano. Eurico envió de manera inmediata embajadas a sus vecinos para notificar su nueva condición y probablemente sus pretensiones de gobierno, entre ellos al rey de los suevos, Remismundo, quien había consolidado una posición de cierta fuerza en el noroeste de Hispania con el visto bueno de Teodorico II. A pesar de que Remismundo, el rey suevo, la despachó rápidamente, parece que de alguna manera los suevos llegaron a un acuerdo con Eurico. En los años siguientes, Eurico se iba a esforzar en ampliar sus bases en Hispania, pero eso exigía un proceso lento y evitar al máximo los conflictos bélicos, especialmente cuando los francos empezaron a ser algo más que una amenaza para él. [...]
Bibliography
K. F. S troheker, Eurich. König der Westgoten, Stuttgart, W. Kohlhammer, 1937
D. Claude, Geschichte der Westgoten, Stuttgart, W. Kohlhammer, 1970, págs. 28-53
H. Wolfram, Geschichte der Goten, München, Oscar Beck, 1979, págs. 134- 190
A. M. Jiménez Garnica, Orígenes y desarrollo del reino visigodo de Tolosa, Valladolid, Universidad, 1983
A. Gillett, “The Accession of Euric”, en Francia, 26, 1 (2000), págs. 1-40
M.ª R. Valverde Castro, Ideología, simbolismo y ejercicio del poder real en la monarquía visigoda: un proceso de cambio, Salamanca, Universidad, 2000, págs. 47-113
P. C. D íaz Martínez y R. González Salinero, “El Código de Eurico y el derecho romano vulgar”, en J. A rce y P. D elogu (eds.), Visigoti e Longobardi. Atti del Seminario (Roma, 28-29 aprile 1997), Firenze, All’Insegna del Giglio, 2001, págs. 93-115.
Relation with other characters
Events and locations


466
Teodorico II, rey de los visigodos, es asesinado en Tolosa por su hermano Eurico que le sucede en el trono. Durante el gobierno de este (466...

468
El rey Eurico consolida el Reino visigodo de Tolosa procediendo a la ocupación efectiva de todo el territorio de la Galia comprendido entre ...

468
Un poderoso ejército visigodo enviado por el rey Eurico consolida posiciones en Mérida y organiza operaciones de castigo por la Lusitania pa...

472
A raíz del golpe de Estado perpetrado contra el emperador romano Antemio, el rey visigodo Eurico inicia la ocupación de la Tarraconense, últ...

474
El rey visigodo Eurico ordena a su general Heldefredo y a su colaborador romano Vincencio, antiguo dux de la Tarraconense, pasado vol...

474
En torno a esta fecha se produce un recrudecimiento del conflicto planteado entre el rey Eurico y la Iglesia católica de su reino. Es más un...

475
El rey Eurico reconoce la legitimidad del emperador romano Julio Nepote (474-475) y confirma con él el antiguo foedus que los visigod...

476
Eurico promulga, probablemente en este año, el llamado Codex Euricianus, un texto de fundamento jurídico romano tendente a cohesionar...

476 viii
Odoacro, un jefe germánico de origen esciro, protagoniza el golpe de Estado que pone fin al régimen imperial en Occidente con el destronamie...

483
A instancias del rey Eurico, el general visigodo Salla fortalece las defensas de Mérida, reconstruye su muralla romana y el estratégico puen...

484 xii
El rey visigodo Eurico muere en Arlés de muerte natural. Le sucede su hijo Alarico II (484-507) durante cuyo gobierno la monarquía tolosana ...