Biography
Nació en Madrid, en la calle Arrieta; no lejos del negocio de la familia paterna, Óptica Villasante, en la calle del Príncipe. Los padres buscaron para sus dos únicas hijas, Carmen y Juana, una buena educación: primero, la Alliance Française, que les dio muy buen conocimiento del francés y gusto por la literatura, y luego el Instituto Escuela, regido por los modernos criterios educativos de la Institución Libre de Enseñanza. El estallido de la Guerra Civil española interrumpió el viaje de fin de estudios de su curso a Alemania y su proceso educativo, pero Carmen Bravo-Villasante perseveró, estudió el idioma con un joven amigo alemán en Madrid y se aficionó a la literatura romántica alemana. Tras la reapertura de la universidad terminó Filosofía y Letras, en la rama de Filología Románica, y desde entonces definió su otra vertiente literaria: la hispánica. Se casó con Higinio Ruiz Martínez-Conde, perito agrícola, y ambos se trasladaron a Tarragona, donde vivieron dos años y nació Juan Miguel, su primer hijo. Defendió su tesis doctoral —La mujer vestida de hombre en el teatro español del Siglo de Oro, bajo la dirección de Dámaso Alonso— cuando ya tenía cuatro hijos. También había publicado para entonces su primera gran biografía, dedicada al novelista andaluz Juan Valera (1950). [...]
Works
Biografía de don Juan Valera, Barcelona, Aedos, 1950
La mujer vestida de hombre en el teatro español del Siglo de Oro (tesis doctoral), Madrid, Revista de Occidente, 1955
Vida de Bettina Brentano. De Goethe a Beethoven, pról. de D. Alonso, Barcelona, Aedos, 1957
Historia de la Literatura Infantil Española, Madrid, Revista de Occidente, 1959
Emilia Pardo Bazán. Vida y Obra, Madrid, Revista de Occidente, 1962
Una vida romántica. La Avellaneda, Barcelona, Edhasa, 1967
Biografía y literatura, Barcelona, Plaza y Janés, 1969
Galdós visto por sí mismo, Madrid, Magisterio Español, 1970
Vida de un poeta. Heinrich von Kleist, Madrid, Prensa Española, 1971
Historia y Antología de la Literatura Infantil Universal, Madrid, Doncel, 1971, 3 vols.
Emilia Pardo Bazán. Correspondencia amorosa con Galdós, intr. de C. Llorca, Madrid, Magisterio Español, 1973
El alucinante mundo de E.T.A. Hoffmann, Madrid, Nostromo-Alfaguara, 1973
Venticinco mujeres a través de sus cartas, Madrid, Almena, 1975
Pecas, Dragoncín y el tesoro, Madrid, Almena, 1975
Historia y Antología de la Literatura Infantil Iberoamericana, Madrid, Doncel, 1977
El doncel, Madrid, Emiliano Escolar, 1980
El jardín encantado, Madrid, Emiliano Escolar, 1981
Hermano Francisco, Valladolid, Miñón, 1983
Pushkin. Biografías románticas, Palma de Mallorca, Olañeta, 1985
Diccionario de autores de la Literatura Infantil Mundial, Madrid, Escuela Española, 1985
De literatura infantil, Murcia, Universidad, Servicio de Publicaciones, 1989.
Bibliography
M. Peña Muñoz, Bibliografía de Carmen Bravo-Villasante, Madrid, Minerva, 1978
J. A. Ramírez Ovelar, Bibliografía de Carmen Bravo-Villasante, Madrid, 1991
VV. AA., Y voy por un caminito [...]: Homenaje a Carmen Bravo-Villasante, Madrid, Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, 1996
S. Sánchez García y J. Martínez Soria (coords.), Colección Carmen Bravo-Villasante: catálogo Bibliográfico (fondo antiguo), Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2000
Bu Ja Kim, La literatura infantil española: Carmen Bravo-Villasante, tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 2002 (inéd.).
Relation with other characters
Events and locations
