Biography
Es hijo primogénito del infante Pedro, conde de Ribagorza, cuarto de los hijos de Jaime II y Blanca de Anjou, y de Juana de Foix. En 1348 se firman las capitulaciones para su matrimonio con Violante de Arenós, diez años menor que él, hija de Gonzalo Díez de Arenós, fallecido en ese momento, y de Juana Cornell; en virtud de este matrimonio, celebrado en 1355, obtenía la baronía de Arenós. Tres años después, Pedro de Ribagorza profesaba como franciscano, aunque en varias ocasiones desempeñará todavía importantes misiones políticas, y Alfonso se veía al frente de los dominios paternos.
Alfonso y Violante tuvieron ocho hijos: Alfonso, nacido en 1362, que mantendrá una difícil relación con su padre, especialmente en los últimos años de éste; Pedro, muerto en Aljubarrota; Jaime, que muere niño, víctima de un accidente infantil; Juan y Blanca, también muertos niños; Leonor, casada con Jaime de Prades; Violante, abadesa de Santa Isabel de Valencia; y Juana, que casará con Ramón Folch de Cardona. [...]
Bibliography
J. Camarena Maiques, Historia del distrito de Gandía, Gandía, Instituto Duque Real Alonso el Viejo, 1965
J. Valdeón Baruque, Enrique II de Castilla: la guerra civil y la consolidación del régimen (1366-1371), Valladolid, Universidad de Valladolid, 1966
E. Mitre Fernández, “Señorío y frontera. (El Marquesado de Villena entre 1386 y 1402)”, en Murgetana, XXX (1969), págs. 55-62
J. Castillo Sainz, Alfons el Vell, duc reial de Gandía, Gandía, Centre d’Estudis i Investigacions Comarcals “Alfons el Vell”, 1999
J. Hinojosa Montalvo, “El marquesado de Villena frontera con el Reino de Valencia”, en Congreso de Historia del Señorío de Villena, Albacete, Instituto de Estudios Albacetenses, 1987, págs. 227-233.
Relation with other characters
Events and locations


1363 2/v
Las tropas de Pedro I siguen atacando el reino de Aragón. Valencia (defendida por Alfonso de Aragón, conde de Denia) sufre las primeras agre...

1410 31/v
Fallece en el monasterio de Valdonzella, en Barcelona, el rey de Aragón Martín I, sin descendencia legítima ni previsiones sucesorias: la co...