Biography

Detalle del retrato de José María Esquerdo y Zaragoza, 1904. Signatura ER/628 (17). CC Biblioteca Nacional de España
Hijo de humildes labradores y huérfano desde el primer año de vida, fue educado, junto con sus siete hermanos, por su tío el presbítero Juan Zaragoza. Estudió el bachillerato en Valencia con grandes privaciones económicas (careció incluso de libros de texto). Trabajó como copista en una notaría para financiarse sus estudios de medicina. Fue alumno y ayudante de las clases de Pedro Mata y Fontanet en el hospital de San Carlos de Madrid. Obtuvo el grado de licenciado con sobresaliente el 14 de junio de 1865. En 1868 obtuvo por oposición la plaza de cirujano del Hospital Provincial de Madrid. Pocos días después, su amigo Manuel Ruiz Zorrilla, ministro de Fomento en el Gobierno provisional formado tras el triunfo de la revolución de 1868, le ofrece nombrarle catedrático oficial, cosa que Esquerdo rechazó. Sin embargo, es encargado de un curso de Patología General y Enfermedades Mentales en la facultad de Medicina de Madrid, una escuela libre recién creada. Esquerdo dio un sentido muy práctico a la enseñanza y con él se formaron prestigiosos médicos. No está claro de dónde procede su interés por la frenología que unos relacionan con un viaje a Valencia y el haber presenciado el castigo que se infligía a un demente, y otros, por sus propios problemas psicológicos aparecidos tras la muerte de su esposa, en 1867, tras cuatro años de matrimonio. El propio Esquerdo pidió ser destinado a la enfermería de alienados del hospital, en donde permaneció trabajando muchos años. [...]
Works
Locos que no lo parecen, Garayo el Sacamantecas, Madrid, Imprenta del Hospicio. Imprenta y Esterot. de El Liberal, 1881
“Prólogo”, en V. Garrido Escudin, La cárcel o el manicomio. Estudio médico-legal sobre la locura, Madrid, Casa Editorial de J. M. Faquineto, 1888.
Bibliography
Redacción, “La labor del doctor Esquerdo”, en Diario El País, 12 de febrero de 1893
J. de Eleizegui, Don José María Esquerdo, Madrid, Imprenta de A. Marzo, 1914
J. Espinosa Iborra, “La asistencia psiquiátrica en la España del siglo XIX”, en Asclepio, XXI (1969), págs. 179-184
F. Álvarez-Uría, Miserables y locos. Medicina mental y Orden social en la España del siglo XIX, Barcelona, Tusquets, 1983
A. M. Rey González, “Clásicos de la psiquiatría española del siglo XIX (IV): José M. Esquerdo y Zaragoza (1842-1912)”, en Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría (RAEN), VII (1983), págs. 103-115
C. Llorca Baus, José María Esquerdo, el gran desconocido, Alicante, Publicaciones del Ayuntamiento de Villajoyosa, 1984
J. Espinosa Iborra, “Ideología de la Ilustración en España y tratamiento moral”, en RAEN, XX (1987), págs. 117- 123
J. Esteban Gonzalo, “José María Esquerdo Zaragoza”, en Política, XXX (noviembre-diciembre de 1998)
J. Aztarain Díez, “La asistencia psiquiátrica en España en los siglos XVIII y XIX”, en El nacimiento y consolidación de la asistencia psíquica en Navarra (1868-1954), Pamplona, Gobierno de Navarra, 2005, págs. 65-105 (col. Temas de Historia de la Medicina, 4).
Relation with other characters
Events and locations


1895 1/xii
La Asamblea republicana progresista aprueba mantener la táctica insurreccional de Ruiz Zorrilla y elige como jefe al doctor Esquerdo.

1903 25/iii
Asamblea de unidad republicana, que da lugar a un grupo denominado Partido Republicano, presidido por Salmerón, en el que se integran los pr...