Biography

Francisco Espoz y Mina Ilundain. PIDbdh0000032672 (cc) Biblioteca Digital Hispánica. Biblioteca Nacional de España.
Francisco Espoz y Mina pertenecía a una familia de labradores acomodados de Idocin, su lugar de nacimiento, siendo su padre Juan Esteban Espoz y Mina y su madre María Teresa Ilundain Ardaiz. Era tío en tercer grado de Javier Mina, el Mozo.
Espoz y Mina es el guerrillero más importante de los que combatieron contra los franceses durante la Guerra de la Independencia. Lo es por el teatro de sus operaciones, tan próximo al principal eje de comunicaciones de los franceses que interfirió continuamente; por la consecuencia de sus acciones, que restaron importantes efectivos a los ejércitos enemigos limitando su libertad de acción y porque, a diferencia de otros guerrilleros, logró superponer a su organización militar la creación de una administración civil a él subordinada que le proporcionó los recursos necesarios a sus guerrilleros, separándose de las acciones de pillaje que caracterizaron a otros muchos de ellos. [...]
Sources
Archivo Histórico Nacional, Sección Estado; Instituto de Cultura e Historia Militar, Colección Duque de Bailén y Guerras del Reinado de Fernando VII, Memorias del General Don Francisco Espoz y Mina, Madrid 1851; Archivo General Militar (Segovia), Hoja de Servicios; exp. personal.
Bibliography
J. Gómez de Arteche, Guerra de la Independencia: historia militar de España de 1808 a 1814, Madrid, Imprenta del Crédito Comercial á cargo de Don D. Chaulie é Imprenta y Litografía del Depósito de la Guerra, 1868-1903
A. Pirala, Historia de la Guerra Carlista y de los Partidos Liberal y Carlista, Madrid, Felipe González Rojas, 1889-1891
H. de Olóriz, Navarra en la Guerra de Independencia, Pamplona, Imprenta de Aramburu, 1910
J. L. Comellas, Los Primeros Pronunciamientos en España, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1958
J. M. Iribarren, Espoz y Mina el Guerrillero, Madrid, Aguilar, 1965
Espoz y Mina el Liberal, Madrid, Aguilar, 1967
M. Artola, La España de Fernando VII, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España de Menéndez Pidal, t. XXVI, Madrid, Espasa Calpe, 1968
F. Miranda Rubio, La Guerra de la Independencia en Navarra, Pamplona, Diputación Foral de Navarra, Institución Príncipe de Viana, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1977.
Relation with other characters
Events and locations


1809 4/i
La guerra de guerrillas como fenómeno bélico no se inicia hasta los primeros meses de 1809. Los guerrilleros más populares fueron Juan Martí...

1814 25/ix
El pronunciamiento se convierte en la forma específica de combatir el sistema político absolutista. El fallido de Espoz y Mina en Puente La ...

1822 10/xi
Tropas constitucionales al mando de Mina expulsan a la Regencia de Urgel de su capital, que sin apoyos se traslada a Francia. Durante el tie...

1830 14/x
Comienza desde la frontera pirenaica la entrada de la expedición liberal del coronel Valdés hacia Vera, Navarra, acompañado de pocos hombres...

1834 22/ix
Cesa el general Rodil como comandante del ejército del norte, a causa de los éxitos de Zumalacárregui. Es sustituido por Francisco Espoz y M...

1835 8/iv
Espoz y Mina presenta su dimisión y el propio ministro de Guerra, Jerónimo Valdés, se pone al mando de las tropas cristinas en el norte.

1841 1/viii
Llega a palacio Juana de la Vega Martínez, viuda de Espoz y Mina, en calidad de aya de la reina y de la infanta, en sustitución de la marque...