Biography
Último hijo de Enrique II y Catalina de Médicis, Francisco Hércules de Valois fue hecho duque de Alençon en 1566. Recibirá el ducado de Anjou, junto con la Turena y el Berry, diez años más tarde, tras firmar la Paz de Beaulieu (1576) con su hermano Enrique III, anterior duque de Anjou.
A pesar de jugar un importante papel en los acontecimientos de su tiempo, el duque de Alençon no ha recibido la atención suficiente por parte de la historiografía.
Ello se debe en buena parte a los juicios negativos que sobre su persona han vertido los contemporáneos (en especial Pierre de l’Estoile, Enrique de Borbón y el duque de Sully entre los franceses, o el embajador español Francés de Álava), y que han sido heredados por la posteridad, gracias sobre todo a un novelista de tan frondosa imaginación como Alejandro Dumas (hay que recordar al respecto sus novelas La reina Margot, La dama de Montsoreau o Los cuarenta y cinco). Los historiadores se han ocupado de Alençon con tanta brevedad como encono: Kervyn de Lettenhove, Henri Pirenne, o León van der Essen, por citar a tres grandes especialistas en el período, le son claramente desfavorables. [...]
Bibliography
E. C. Dávila, Historia de las guerras civiles de Francia, Madrid, por la viuda de Carlos Sánchez y a su costa, 1651
G. Bentivoglio, Las guerras de Flandes, desde la muerte del emperador Carlos V hasta la conclusión de la Tregua de los Doce Años, Amberes, por Geronymo Verdussen, impressor y mercader de libros, 1687
F. Strada, Décadas de las guerras de Flandes, Amberes, 1701, 3 vols.
L. P. Gachard, Correspondance de Philippe II sur les affaires des Pays-Bas, Bruselas, Librairie Ancienne et Moderne, 1848-1879, 5 vols.
Correspondance de Guillaume le Taciturne, Bruselas, C. Muquardt, 1850-1857
L. Anquez, Histoire des assemblées politiques des réformés de France, 1573-1622, Paris, Auguste Durand, 1859
A. Vázquez, Los sucesos de Flandes y Francia en tiempo de Alejandro Farnesio, Madrid, 1879-1880 (Colección de Documentos Inéditos para la historia de España, CODOIN, vols. LXXII, LXXIII y LXXIV)
I. Diegerick y K. De Volkaersbeke, Documents historiques concernant les troubles des Pays-Bas (1576-1584), Gante, Gyselynck, 1880, 2 vols.
J. M. Kervyn de Lettenhove, Les Huguenots et les Gueux, Brujas, Beyaert-Storie, Editeur, 1883- 1885
P. L. Muller y A. Diegerick, Documents concernant les relations entre le duc d’Anjou et les Pays-Bas (1576-1584), Utrecht, Kemink &
Zoon, 1889
H. Pirenne, Histoire de Belgique, Bruselas, Maurice Lamertin, Libr.-Edit., 1922-1929, 6 vols.
P. Mesnard, L’essor de la philosophie politique au xvie siècle, París, Boivin, 1936
J. Lefèvre, Correspondance de Philippe II sur les affaires des Pays-Bas, Bruselas, Palais des Académies, 1940- 1956, 4 vols.
B. de Mendoza, Comentarios de lo sucedido en las guerras de los Países Bajos desde el año de 1567 hasta el de 1577, Madrid, Atlas, 1948, págs. 389-560 (col. Biblioteca de Autores Españoles, 28)
J. Delumeau, Naissance et affirmation de la Réforme, Paris, Presses Universitaires de France, 1964
Y. Cazaux, Guillaume le Taciturne, París, Albin Michel, 1970
G. Livet, Las Guerras de Religión, Barcelona, Oikos-Tau, 1971
R. Descimon, “La Ligue: des divergences fondamentales”, en Annales, 37 (1982), págs. 72-111
C. V. Wedgwood, Guillermo el Taciturno, México, Fondo de Cultura Económica, 1984
W. Maltby, El Gran Duque de Alba. Un siglo de España y de Europa, 1507-1582, Madrid, Turner, 1985
P. Geyl, The Revolt of the Netherlands, 1555-1609, London, Cassell, 1988
G. Parker, España y la rebelión de Flandes, Madrid, Nerea, 1989
D. Crouzet, Les guerriers de Dieu. La violence au temps des troubles de religion, vers 1525-vers 1610, Seissel, Champ Valon, 1990, 2 vols.
J. I srael, The Dutch Republic. Its Rise, Greatness and Fall, 1477-1806, Oxford, Clarendon Press, 1995
J. M. Constant, La Ligue, París, Fayard, 1996
M. P. Holt, The Duke of Anjou and the political struggle during the Wars of Religion, Cambridge, Cambridge University Press, 1996
L. Cabrera de Córdoba, Felipe Segundo, rey de España, ed. de J. Martínez Millán y C. J. de Carlos Morales, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1998, 4 vols.
P. Contamine, Guerre et concurrence entre les Etats européens du xive au xviiie siècle, Paris, Presses Universitaires de France, 1998
F. Duquenne, L’entreprise du duc d’Anjou aux Pays-Bas de 1580 à 1584. Les responsabilités d’un échec à partager, Villeneuve d’Ascq, Presses Universitaires du Septentrion, 1998
L. La Tourasse, “La négociation pour le duc d’Anjou aux Pays-Bas de 1578 à 1585”, en Revue d’Histoire Diplomatique, XII (1998), págs. 527-555
G. Parker, La gran estrategia de Felipe II, Madrid, Alianza Editorial, 1998
P. Pierson, Felipe II de España, México, Fondo de Cultura Económica, 1998
VV. AA., Reformation, Revolt and Civil War in France and the Netherlands, 1555-1585, Amsterdam Royal Academy, 1999
J. J. Ruiz Ibáñez, Felipe II y Cambrai: el consenso del pueblo. La soberanía entre la práctica y la política (1595-1677), Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 1999
H. Khevenhüller, Diario, ed. de F. Labrador Arroyo, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2001
M. A. del Río, La crónica de don Juan de Austria y la guerra en los Países Bajos (1576- 1578), ed. de M. A. Echevarría Bacigalupe, Viena-Múnich, Oldenbourg, 2003.
E. C. Davila, Historia de las guerras civiles de Francia, Madrid, por la viuda de Carlos Sanchez y a su costa, 1651
G. Bentivoglio, Las guerras de Flandes, desde la muerte del emperador Carlos V hasta la conclusión de la Tregua de los Doce Años, Amberes, por Geronymo Verdussen, impressor y mercader de libros, 1687; F. Strada, Décadas de las guerras de Flandes, Amberes, 1701, 3 vols.
L. P. Gachard, Correspondance de Philippe II sur les affaires des Pays-Bas, Bruselas, Librairie Ancienne et Moderne, 1848-79, 5 vols.
Correspondance de Guillaume la Taciturne, Bruselas, C. Muquardt, 1850-1857
L. Anquez, Histoire des assemblées politiques des réformés de France, 1573-1622, París, Auguste Durand, 1859
A. Vázquez, Los sucesos de Flandes y Francia en tiempo de Alejandro Farnesio, Madrid, 1879-1880, (Colección de Documentos Inéditos para la historia de España, CODOIN, vols. LXXII, LXXIII y LXXIV)
I. Diegerick y K. De Volkaersbeke, Documents historiques concernant les troubles des Pays-Bas (1576-1584), Gante, Gyselynck, 1880, 2 vols.
J. M. Kervyn de Lettenhove, Les Huguenots et les Gueux, Brujas, Beyaert-Storie, Editeur, 1883-1885
P. L. Muller y A. Diegerick, Documents concernant les relations entre le duc d’Anjou et les Pays-Bas (1576-1584), Utrecht, Kemink &
zoon, 1889
H. Pirenne, Histoire de Belgique, Bruselas, Maurice Lamertin, Libr.-Edit., 1922-1929, 6 vols.
P. Mesnard, L’essor de la philosophie politique au XVIe siècle, París, Boivin, 1936
J. Lefèvre, Correspondance de Philippe II sur les affaires des Pays-Bas, Bruselas, Palais des Académies, 1940-1956, 4 vols.
B. de Mendoza, Comentarios de lo sucedido en las guerras de los Países Bajos desde el año de 1567 hasta el de 1577, Madrid, Atlas, 1948, págs. 389-560 (col. Biblioteca de Autores Españoles, vol. 28)
J. Delumeau, Naissance et affirmation de la Réforme, París, Presses Universitaires de France, 1964
Y. Cazaux, Guillaume le Taciturne, París, Albin Michel, 1970
G. Livet, Las Guerras de Religión, Barcelona, Oikos-Tau, 1971
R. Descimon, “La Ligue: des divergences fondamentales”, en Annales, 37 (1982), págs. 72-111
C V. Wedgwood, Guillermo el Taciturno, México, Fondo de Cultura Económica, 1984
W. Maltby, El Gran Duque de Alba. Un siglo de España y de Europa, 1507-1582, Madrid, Turner, 1985
P. Geyl, The Revolt of the Netherlands, 1555-1609, London, Cassell, 1988
G. Parker, España y la rebelión de Flandes, Madrid, Nerea, 1989
D. Crouzet, Les guerriers de Dieu. La violence au temps des troubles de religion, vers 1525-vers 1610, Seissel, Champ Valon, 1990, 2 vols.
J. Israel, The Dutch Republic. Its Rise, Greatness and Fall, 1477-1806, Oxford, Clarendon Press, 1995
J. M. Constant, La Ligue, París, Fayard, 1996
M. P. Holt, The Duke of Anjou and the political struggle during the Wars of Religion, Cambridge, Cambridge University Press, 1996
L. Cabrera de Córdoba, Felipe Segundo, rey de España, ed. de J. Martínez Millán y C. J. de Carlos Morales, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1998, 4 vols.
P. Contamine, Guerre et concurrence entre les Etats européens du XIVe au XVIIIe siècle, Paris, Presses Universitaires de France, 1998; F. Duquenne, L’entreprise du duc d’Anjou aux Pays-Bas de 1580 à 1584. Les responsabilités d’un échec à partager, Villeneuve d’Ascq, Presses Universitaires du Septentrion, 1998
L. La Tourasse, “La négociation pour le duc d’Anjou aux Pays-Bas de 1578 à 1585”, en Revue d’Histoire Diplomatique, XII (1998), págs. 527-555; G. Parker, La gran estrategia de Felipe II, Madrid, Alianza Editorial, 1998
P. Pierson, Felipe II de España, México, Fondo de Cultura Económica, 1998; VV. AA., Reformation, Revolt and Civil War in France and the Netherlands, 1555-1585, Amsterdam Royal Academy, 1999; J. J. Ruiz Ibáñez, Felipe II y Cambrai: el consenso del pueblo. La soberanía entre la práctica y la política (1595-1677), Madrid, Sociedad Estatal para la conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 1999
H. Khevenhüller, Diario, ed. de F. Labrador Arroyo, Madrid, Sociedad Estatal para la conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2001; M. A. del Río, La crónica de don Juan de Austria y la guerra en los Países Bajos (1576-1578), ed. de M. A. Echevarría Bacigalupe, Viena-Múnich, Oldenbourg, 2003.
Relation with other characters
Events and locations


1581 i
En la convención de Burdeos se ratifica el Tratado de Plessis les Tours, por el que Francisco de Anjou, duque de Alençon, se convierte en so...

1581 24/vii
Guillermo de Orange acepta, de manera provisional, el título de conde de Holanda y de Zelanda, ya que ambas provincias no reconocen la sober...

1582 ii
Francisco de Anjou, duque de Alençon, tras muchas presiones por parte de sus Estados holandeses, decide abandonar su retiro en Inglaterra pa...

1583 17/i
Las tropas francesas del duque de Alençon irrumpen en el interior de la ciudad de Amberes, provocando el rechazo de sus habitantes lo que si...

1584 10/vi
Fallece en el Château-Thierry Francisco de Anjou, duque de Alençon, a consecuencia de unas fiebres. Meses antes tuvo que abandonar humillado...