Biography
Pablo Celis Cuevas fue, con su personaje de El Bombero Torero, uno de los cómicos más populares e importantes de todos los tiempos. Nacido en la localidad cántabra de El Tejo, emigró siendo un niño a Madrid con su familia, y en los teatros de la capital trabajó desde los trece años como tramoyista. En 1918 toreó en Madrid en un festival y en 1924 comenzó a actuar como torero cómico, imitando entonces a Charlot.
En 1928 creó su inconfundible personaje de El Bombero Torero, y un año después comenzó a trabajar en la que, con el tiempo, sería la importante banda cómico-taurina-musical de El Empastre, que en esos momentos acababa de crear el famoso artista Llapisera. Muy pronto El Empastre y El Bombero adquirieron gran fama, que se añadió a la mucha que ya entonces tenía Llapisera. En 1931 sumaron ciento dieciocho actuaciones. [...]
Bibliography
Parmeno (J. López Pinillos), “Charlot y Llapisera” y “Don Tancredo: el hombre del pedestal”, en Lo que confiesan los toreros, Pesetas, palmadas, cogidas y palos, Madrid, Editorial Renacimiento, 1917 (Madrid, Turner, 1987, págs. 75- 88)
J. M. Cossío, Los toros. Tratado técnico e histórico, vol. I, Madrid, Espasa Calpe, 1943, págs. 704-746
S. Córdoba, “Este es El Bombero Torero”, en El Ruedo (Prensa y Radio del Movimiento, Madrid), n.º 807 (10 de diciembre de 1959)
J. L. Llorens Raga y E. Porcar, Aquí, El Empastre [...]. Mosaicos de su arte y de su vida, Valencia, Guerri, 1969
J. Lloret, “El Bombero Torero falleció en Valencia a la edad de 69 años”, en El Ruedo (Prensa y Radio del Movimiento, Madrid), n.º 1318, 23 de septiembre de 1969
“Celis Cuevas, Pablo”, en VV. AA., Gran Enciclopedia de Cantabria, Santander, Cantabria, 1985
J. A. Gallego Vázquez, El Bombero Torero, Madrid, Colección Ondina, 1995
M. Celis, El Bombero Torero: Pablo Celis Cuevas, Santander, Consejo de Administración de la plaza de toros, 2000
C. Baeza, Cómicos. La otra tauromaquia, Valencia, Diputación, 2004
J. L. Ramón, “El toreo cómico” y “El Maestro: El Bombero Torero”, en Lances y figuras del toreo, Barcelona, Altaya, 2004, págs. 645-650
Relation with other characters
Events and locations
