Biography
Descendiente por vía paterna de comerciantes italianos afincados en Andalucía, a los veinte años dejó el empleo de administrativo en el ayuntamiento de su pueblo natal para iniciar una brillante carrera como periodista y escritor polifacético. Colaboró primero en La Moda y La Palma de Cádiz y poco después se instaló en Sevilla en cuya universidad se licenció en Filosofía en 1856. En la capital hispalense dirigió desde 1858 el periódico La Andalucía, que pronto sería de su propiedad, y desarrolló una intensa actividad profesional, social y política. Su ingreso en la Real Academia Sevillana de Buenas Letras en mayo de 1865, le permitió vivir de cerca el movimiento de renovación intelectual que impulsaban los sectores más progresistas de la universidad hispalense. La influencia de A. Machado y Núñez, académico e introductor del darwinismo desde su Cátedra de Historia Natural, marcó el interés de Tubino por la Arqueología prehistórica. El traslado a Madrid en 1866 le permitió relacionarse también con Juan Vilanova y Piera, el gran promotor de los estudios prehistóricos en España. Con uno y otro recorrió Europa para visitar yacimientos y museos y asistir a los Congresos Internacionales que cada año daban cuenta de los progresos de la nueva ciencia. A partir de 1867 Tubino realizó una intensa labor de divulgación de las teorías evolucionistas sobre el origen del hombre y de los hallazgos que ilustraban las culturas del pasado más remoto, pero esta actividad cesó prácticamente al acabar el Sexenio Revolucionario y con él los aires de libertad que habían favorecido la difusión de las corrientes ideológicas y científicas de mayor éxito en Europa. [...]
Works
El Quijote y la Estafeta de Urganda. Ensayo crítico, Sevilla, Impr. de La Andalucía, 1862
Gibraltar ante la historia, la diplomacia y la política, Sevilla, Imp. de La Andalucía, 1863
Murillo: su época, su vida, sus cuadros, Sevilla, Imp. de La Andalucía, 1864
Pablo de Céspedes, Madrid, Imp. de Manuel Tello, 1868
Estudios prehistóricos, Madrid, Revista de Bellas Artes, 1868
con J. Vilanova y Piera, Viaje científico a Dinamarca y Suecia con motivo del Congreso Internacional Prehistórico celebrado en Copenhague en 1869, Madrid, Imp. de A. Gómez Fuentenebro, 1871
Historia y progresos de la Arqueología prehistórica, en Museo Español de Antigüedades, I (1872), págs. 1-21
Cervantes y el Quijote. Estudios críticos, Madrid, Librería de A. Durán, 1872
Patria y federalismo, Madrid, Librería de A. Durán, 1873
Darwin y Haeckel. Antecedentes de la teoría de Darwin, en Revista de Antropología, 1 (1874), págs. 238-256
Los monumentos megalíticos de Andalucía, Extremadura y Portugal y los aborígenes ibéricos, en Museo Español de Antigüedades, VII (1876), págs. 303-364
Historia del renacimiento literario contemporáneo en Cataluña, Baleares y Valencia, 1880 (ed. de P. Anguera, Pamplona, Urgoiti Editores, S.L., 2003)
Estudios sobre el arte en España. La arquitectura hispano-visigoda y árabe española.
Bibliography
J. Gestoso y Pérez, Necrología del Excmo. Señor D. Francisco María Tubino escrita en cumplimiento de acuerdo de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, Sevilla, Tip. de La Andalucía, 1889
N. González-Deleito y Domingo, El escritor Francisco María Tubino y el movimiento cervantista del siglo xix, Madrid, Gráficas Clemares, 1967
A. Muñoz Pérez, “Tubino: Apuntes para una biografía”, en Almoraima. Revista de Estudios Campogibraltareños, n.º 0 (1988), págs. 81-84
M. Revuelta Tubino, “Un académico olvidado: Francisco María Tubino, a los cien años de su muerte (1833-1888)”, Separata de ACADEMIA. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 68 (1989), págs. 61-101
M. Belén, “Apuntes para una historia de la arqueología andaluza: Francisco M. Tubino (1833-1888”, en Boletín del Museo Arqueológico Nacional, IX (1991), págs. 7-15
G. Rueda Muñoz De San Pedro, “Francisco María Tubino (1833-1888) y la Revista de Bellas Artes (1866-1868)”, en Historiografía de la Arqueología y de la Historia Antigua en España (siglos xviii-xx, Madrid, Ministerio de Cultura, 1991, págs. 59-63
M. Ayarzagüena Sanz, “Pioneros. Francisco M.ª Tubino y Oliva (1834-1888)”, en Revista de Arqueología, 156 (1994), págs. 42-45
M. Belén, “Francisco María Tubino y la arqueología prehistórica en España”, Arqueología fin de siglo. La Arqueología española de la segunda mitad del siglo xix. (I Reunión Andaluza de Historiografía Arqueológica), Sevilla, Universidad de Sevilla, 2002, págs. 43-60
P. Anguera, [“Introducción”] en F. M. Tubino, Historia del renacimiento literario contemporáneo en Cataluña, Baleares y Valencia, op.cit.
Relation with other characters
Events and locations
