Biography
Nació en la aldea de Serantes, en los aledaños de la ciudad departamental de Ferrol, creada en el siglo XVIII como sede de los astilleros encargados de reconstruir la maltrecha Armada española. La casa natal, llamada de Os Corrais, pertenecía a su abuelo materno, Eladio Ballester, una de las personas que más influirá en su personalidad, así como también lo hará el espacio vital en el que se desarrolla su infancia. El escritor definió en cierta ocasión Ferrol como una ciudad lógica, diseñada a escuadra por los ingenieros de Carlos III, en un contorno mágico, el mar abierto a la aventura y el universo encantado del valle de Serantes, rico en relatos y leyendas orales, donde transcurrieron sus primeros años, recreados en su autobiografía de 1982 Dafne y ensueños. Sus estudios primarios se realizan en la escuela ferrolana de los Mercedarios y los secundarios en el instituto coruñés Eusebio da Guarda, al final de los cuales su marcada miopía le disuaden de intentar la carrera de marino militar a la que pertenecía su padre, el contramaestre Gonzalo Torrente Piñón, casado con Ángela Ballester Freire. En 1927 inicia la carrera universitaria de Filosofía y Letras en la Universidad de Santiago de Compostela, para trasladarse en seguida a la de Oviedo y cursar allí Derecho. De ese año, 1927, datan sus primeras colaboraciones literarias en el periódico local El Carbayón y el comienzo de su afición al cinematógrafo, que prolonga la que desde niño había adquirido hacia el arte dramático como asiduo espectador del teatro Jofre en su ciudad natal. En 1928, la marcha de su familia a Vigo le impone a su vez el traslado de su expediente universitario a Madrid, en donde se incorpora, en 1930, a la redacción de La Tierra con la que colabora durante unos meses hasta su desaparición. En 1931 los Torrente Ballester viven en Bueu, un pequeño pueblo pesquero que pasados los años le servirá de escenario para su trilogía Los gozos y las sombras. Allí contraerá matrimonio al año siguiente con Josefina Malvido, con la que se desplaza por razones de trabajo a Valencia. De nuevo en Galicia, Gonzalo trabaja en una academia de Ferrol mientras continúa sus estudios por libre en la Universidad compostelana. [...]
Works
El viaje del joven Tobías. Milagro representable en siete coloquios, Burgos, Ediciones Jerarquía, 1938
El casamiento engañoso. Auto sacramental, Madrid, Ediciones Escorial, 1939
Las ideas políticas modernas: el liberalismo, Barcelona, Editora Nacional, 1939
Antecedentes históricos de la subversión universal, Barcelona, Editora Nacional, 1939
Lope de Aguirre. Crónica dramática de la historia americana en tres jornadas, Madrid, Ediciones Escorial, 1941
República Barataria. Teomaquia en tres actos, el primero dividido en dos cuadros, Madrid, Ediciones Escorial, 1942
Siete ensayos y una farsa, Madrid, Ediciones Escorial, 1942
Javier Mariño. Historia de una conversión, Madrid, Editora Nacional, 1943
El golpe de estado de Guadalupe Limón, Madrid, Nueva Época, 1946
El retorno de Ulises. Comedia, Madrid, Editora Nacional, 1946
Compostela, Madrid, Afrodisio Aguado, 1948 (reeditada como Compostela y su ángel, Barcelona, Destino, 1984)
Literatura española contemporánea, Madrid, Afrodisio Aguado, 1949
Ifigenia, Madrid, Afrodisio Aguado, 1950
Atardecer en Longwood, Madrid, Editorial Haz, 1950
El señor llega (Los gozos y las sombras, I), Madrid, Arión, 1957
Teatro español contemporáneo, Madrid, Guadarrama, 1957
Donde da la vuelta el aire (Los gozos y las sombras, II), Madrid, Arión, 1960
Panorama de la literatura española contemporánea, Madrid, Guadarrama, 1961, 2 vols.
La pascua triste (Los gozos y las sombras, III), Madrid, Arión, 1962
Don Juan, Barcelona, Destino, 1963
edición de Carmen Becerra, Barcelona, Destino, 1997
Aprendiz de hombre, Madrid, Doncel, 1965
Off-side, Barcelona, Destino, 1969
La saga/fuga de J. B., Barcelona, Destino, 1972
El Quijote como juego, Madrid, Guadarrama, 1975
Cuadernos de La Romana, Barcelona, Destino, 1975
Nuevos cuadernos de La Romana, Barcelona, Destino, 1976
Acerca del novelista y su arte, Madrid, Real Academia Española, 1977
Fragmentos de Apocalipsis, Barcelona, Destino, 1977
edición de Nil Santiáñez, Barcelona, Destino, 1997
Las sombras recobradas, Barcelona, Planeta, 1979
La isla de los jacintos cortados, Barcelona, Destino, 1980
Teatro 1, Barcelona, Destino, 1982
Teatro 2, Barcelona, Destino, 1982
Ensayos críticos, Barcelona, Destino, 1982
Los cuadernos de un vate vago, Plaza y Janés, Barcelona, 1982
Dafne y ensueños, Barcelona, Destino, 1983
La princesa durmiente va a la escuela, Barcelona, Plaza y Janés, 1983
Quizá nos lleve el viento al infinito, Barcelona, Plaza y Janés, 1984
El Quijote como juego y otros ensayos críticos, Barcelona, Destino, 1984
Una mujer que huye por los túneles, Madrid, Compañía del Ferrocarril Metropolitano, 1985
La rosa de los vientos, Barcelona, Destino, 1985
Cotufas en el golfo, Barcelona, Destino, 1986
Hombre al agua, Madrid, Almarabú, 1987
Yo no soy yo, evidentemente, Barcelona, Plaza y Janés, 1987
Filomeno, a mi pesar, Barcelona, Planeta, 1988
Ifigenia y otros cuentos, Barcelona, Destino, 1988
Crónica del rey pasmado, Barcelona, Planeta, 1989
Santiago de Rosalía de Castro, Barcelona, Planeta, 1989
Las islas extraordinarias, Barcelona, Planeta, 1991
La muerte del decano, Barcelona, Planeta, 1992
Torre del aire, La Coruña, Diputación, 1992
El hostal de los dioses amables, Barcelona, Editorial Juventud, 1993
La novela de Pepe Ansúrez, Barcelona, Planeta, 1994
La boda de Chon Recalde, Barcelona, Planeta, 1995
El pavoroso caso del señor Cualquiera, Santiago de Compostela, Tambre, 1996
Memoria de un inconformista, Madrid, Alianza Tres, 1997
Los años indecisos, Barcelona, Planeta, 1997
Doménica, Madrid, Espasa-Calpe, 1999.
Bibliography
A. Giménez, Torrente Ballester, Barcelona, Barcanova, 1981
La narrativa de Gonzalo Torrente Ballester, Barcelona, Sección de Publicaciones de la Universidad de Barcelona, 1981
VV. AA., Homenaje a Gonzalo Torrente Ballester, Salamanca, Caja de Ahorros de Salamanca, 1981
C. Becerra, Gonzalo Torrente Ballester, Madrid, Dirección General de Promoción del Libro y la Cinematografía, 1982
C. Reigosa, Conversas de Gonzalo Torrente Ballester, Santiago de Compostela, Sept, 1983
A. Giménez, Torrente Ballester en su mundo literario, Salamanca, Universidad, 1984
J. Pérez, Gonzalo Torrente Ballester, Boston, Twayne, 1984
F. H. Blackwell, The Game of Literature. Dsmythification and Parody in Novels of Gonzalo Torrente Ballester, Valencia, Albatros/Hispanófila, 1985
VV. AA., Gonzalo Torrente Ballester, número extraordinario 66/67 de la revista Antrhopos, Barcelona, 1986
VV. AA., Gonzalo Torrente Ballester, Premio de Literatura en lengua castellana “Miguel de Cervantes” 1985, Barcelona, Editorial Anthropos/Ministerio de Cultura, 1987
F. Castaño, Retrato de Gonzalo Torrente Ballester, Barcelona, Círculo de Lectores, 1988
S. Miller, y J. Pérez, (compils.), Critical Studies on Gonzalo Torrente Ballester, Boulder, Society of Spanish and American-Spanish Studies, 1989
J. C. Lértora, Tipología de la narración: a propósito de Gonzalo Torrente Ballester, Madrid, Pliegos, 1990
VV. AA., Gonzalo Torrente Ballester. Exposición bibliográfica, La Coruña, Diputación, 1990
G. Torrente Malvido, Torrente Ballester, mi padre, Madrid, Temas de Hoy, 1990
A. Loureiro, Mentira y seducción. La trilogía fantástica de Torrente Ballester, Madrid, Castalia, 1990
J. Villán (compil.), Gonzalo Torrente Ballester, Madrid, Ediciones de Cultura Hispánica, 1990
C. Becerra, Guardo la voz, cedo la palabra. Conversaciones con Gonzalo Torrente Ballester, Barcelona, Anthropos, 1990
S. Ruiz Baños, Itinerarios de la ficción en Gonzalo Torrente Ballester, Murcia, Universidad, 1992
C. Becerra, Los mundos imaginarios de Gonzalo Torrente Ballester, Madrid, Espasa Calpe, 1994
A. Ponte Far, Galicia en la obra narrativa de Torrente Ballester, Perillo, Editorial Tambre/Concello de Ferrol, 1994
A. Abuin, C. Becerra y A. Candelas, (compils.), La creación literaria de Gonzalo Torrente Ballester, Vigo, Tambre, 1997
J. L. Castro de Paz y J. Pérez Perucha (compils.), Gonzalo Torrente Ballester y el cine español, Orense, Festival Internacional de Cine Independiente de Orense, 2000
J. A. Ponte Far, Ferrol en Torrente, Ferrol, Concello de Ferrol, 2001
J. Paulino y C. Becerra (compils.), Gonzalo Torrente Ballester, Madrid, Editorial Complutense, 2001
J. A. Fernández Roca y J. A. Ponte Far (compils.), Con Torrente en Ferrol, un poco después, La Coruña, Universidade, 2001
A. Vázquez Aneiros, Torrente Ballester y el cine: un paseo entre luces y sombras, Ferrol, Embora, 2002
A. J. Gil González, Relatos de poética: para una poética del relato de Gonzalo Torrente Ballester, Santiago de Compostela, Universidade, 2003
J. A. Torrente Ballester, Poética teatral de Gonzalo Torrente Ballester, Vilagarcía de Arousa, Mirabel Editorial, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
